Obstetricia
Interacción biológica entre organismos o especies en la cual la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro. Existe una limitación de la cantidad de por lo menos un recurso usado por ambos organismos o especies; tal recurso puede ser alimento, agua, territorio, parejas.
Tipos:
- Por Mecanismo
Competencia por interferencia Ocurre directamente entre individuos por el acto de agresión, etc. cuando un individuo interfiere con el forrajeo, supervivencia, reproducción de otros o por prevención directa del establecimiento de una porción del hábitat.
Competencia por explotación
Ocurre indirectamente por medio de un recurso limitado común que actúa como un intermediario. Por ejemplo, el uso de un recurso por unos causa laescasez para otros o, también la competencia por espacio.
Competencia aparente
Ocurre indirectamente entre dos especies que, por ejemplo, son presas de un depredador común. En tal caso hay competencia por el espacio libre de depredadores.
- Por Especies
Competencia intraespecífica
La competencia intraespecífica ocurre cuando los miembros de la misma especie necesitan hacer uso delmismo recurso de un ecosistema. Por ejemplo entre animales que compiten por un territorio o por lugares donde construir sus nidos.
Otro ejemplo es el de árboles que crecen cerca unos de otros y que compiten por luz, agua y nutrientes. El resultado es que haya menos recursos disponibles para los árboles circundantes y que crezcan menos en tales circunstancias. Una adaptación a tal situación es lade desarrollar mayor altura y raíces más profundas y extensas. Este ejemplo es tanto de competencia intra como interespecífica.
COMPETENCIA INTRAESPECIFICA
Cuando el número de individuos aumenta se produce esta competencia entre los miembros de la población por la obtención de un recurso limitado (el alimento).
Competencia interespecífica
La competencia interespecífica ocurre entreindividuos de diferentes especies que comparten un recurso común en la misma área. Si el recurso no es suficiente para mantener ambas poblaciones, el resultado es una reducción en la fertilidad, el crecimiento y la supervivencia de una o más especies. La competencia interespecífica puede alterar las poblaciones, las comunidades y la evolución de las especies involucradas. Por ejemplo, los leones y laschitas y sus presas en África. Ambos se alimentan de las mismas presas y a veces se encuentran en conflicto.
Competencia por explotación: Anémonas marinas compitiendo por territorio.
Árboles en un bosque de Bangladesh en competencia interespecífica por luz.
Competencia por interferencia: Competencia entre machos de ciervo rojo durante la época del celo, ejemplo de competenciaintraespecífica.
La competencia se puede definir como una interacción biológica entre organismos o especies en la cual la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro. Existe una limitación de la cantidad de por lo menos un recurso usado por ambos organismos o especies; tal recurso puede ser alimento, agua, territorio, parejas.[1]
La competencia tanto dentrode una especie como entre especies diferentes es un tópico importante de ecología, especialmente de ecología de comunidades. La competencia es uno de varios factores bióticos y abióticos que afectan la estructura de las comunidades ecológicas. La competencia entre miembros de la misma especie se llama competencia intraespecífica y la que tiene lugar entre miembros de diferentes especies escompetencia interespecífica. La competencia no siempre es un fenómeno simple y directo y puede ocurrir en formas indirectas. Según el principio de exclusión competitiva las especies menos aptas para competir deben adaptarse o, de lo contrario, se extinguen. De acuerdo a la teoría de la evolución la competencia dentro de una especie y entre especies juega un papel fundamental en la selección natural....
Regístrate para leer el documento completo.