obstetricia

Páginas: 3 (501 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Es la permanencia de la madre junto a su bebé en la misma habitación durante los días que permanezcan en el Establecimiento de Salud.
El alojamiento conjunto permite a la madre convivir con suhijo, lo que fortalece los lazos afectivos y desarrolla una mayor sensibilidad por los problemas prioritarios de este; establece una estrecha relación madre hijo que estimula la lactancia natural ysensibiliza a la madre para aceptar los consejos sobre los cuidados de su hijo

Este programa tiene como objetivos: a)
capacitar a la madre para que atienda a su
hijo; b) incrementar el número de madresque amamantan a sus hijos; c) aumentar el
número de recién nacidos controlados en los
consultorios periféricos, y d) disminuir la
morbi-mortalidad de la población asistida
por el programadurante el primer año de
vida.
Este programa tiene como objetivos:
a)capacitar a la madre para que atienda a su hijo;
b) incrementar el número de madres que amamantan a sus hijos;
c) aumentar elnúmero de recién nacidos controlados en los consultorios periféricos, y
d) disminuir la morbi-mortalidad de la población asistida por el programa durante el primer año de vida.
En este resumenhablaremos de los antecedentes históricos de la enfermería materno infantil y obstetricia:
• En 1921 se inicia en México una eta importante de protección a la mujer con el fin de disminuir las altas tasasde mortalidad en materno infantil.
• 1929 propone el Dr. Espinosa de los reyes la creación del servicio de higiene materno infantil esto con el fin de que las madres tengan atención a salud durante ydespués de su embarazo.
• 1930 el Dr. Espinosa de los reyes funda la maternidad de las ´´las lomas´´ ya que este servicio beneficiara a las madres
• 1937se crea la secretaria y en 1943 se crea lasecretaría de salubridad y asistencia pública.
También hablamos de la TLALQUITICITL que era partera, mujer sabia, considerada sacerdotisa por las múltiples funciones en beneficio de la salud y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • obstetricia
  • Obstetricia
  • OBSTETRICIA
  • obstetricia
  • Obstetricia
  • obstetricia
  • obstetricia
  • OBSTETRICIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS