Obtencion de alcohol a travez de pirolisis
Evangelina Chavez Leyva*
Agustina Perea Valdez
Jassiny Zujey Quintero García
Diana Monserrat Zatarain Osuna
NIVEL Secundaria-BachilleratoOBJETIVOS
Observar la presencia de un alcohol a través de la combustión de la madera.
Visualizar la función de los alcoholes en la vida diaria.
Conocer una técnica sencilla para la obtención deun alcohol.
INTRODUCCIÓN
Los alcoholes ( R-OH ) son tan gran parte de nuestra vida diaria que los encontramos teniendo múltiples aplicaciones. Por ejemplo, el alcohol etílico (CH3 - CH2 - OH) 6alcohol de grano, que se emplea en bebidas el alcohol isopropílico (2 propanol) CH3- CH - CH2- CH3 o alcohol para
OH
fricciones se usa como bactericida. El metano¡ (alcohol metílico) o alcohol demadera se obtiene por destilación de la madera a unos 400'C.
Es un liquido incoloro muy tóxico que provoca la ceguera e incluso la muelle si se aplica externamente. Se utiliza como anticoagulante enautomóviles, como disolvente en la fabricación de barnices y pintura, también como combustible en los coches de carreras.
La obtención del metanol se obtiene a través de¡ proceso de pirolisis quese define como la descomposición térmica de compuestos orgánicos. Se calientan a altas temperaturas, se rompen los enlaces y las moléculas se fragmentan obteniéndose así el alcohol.
MATERIAL YEQUIPO
1 vaso de precipitado 250 ml
1 tubo de vidrio infusible
2 soporte universal
1 tubo de desprendimiento
1 mechero
2 tapones horadados
1 anillo de hierro
1 hoja de papel
1 tubo de vidrioterminado en punta
- papel tornasol azul
- aserrín
PROCEDIMIENTO
1 . En un tubo de ensaye infusible, colocar aserrín hasta la tercera parte y montar el equipo, colocando en el vaso deprecipitado agua para el enfriamiento.
2. Caliente el tubo de ensaye con suavidad al principio y después con intensidad.
3. Acerque una flama al extremo de¡ tubo terminado en punta y que da salida a los...
Regístrate para leer el documento completo.