Ocde

Páginas: 23 (5726 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2012
INTRODUCCION
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización de cooperación internacional, compuesta por 34 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales. Fue fundada en 1960 y su sede central se encuentra en el Château de la Muette, en la ciudad de París Francia. Los idiomas oficiales de la organización son el francés yel inglés.
En la OCDE, los representantes de los países miembros se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico y colaborar a su desarrollo y al de los países no miembros.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sus raíces se remontan a los escombros de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Decididoa evitar los errores de sus predecesores en la estela de la Primera Guerra Mundial, los líderes europeos se dieron cuenta de que la mejor manera de asegurar una paz duradera era fomentar la cooperación y la reconstrucción, en lugar de castigar a los vencidos.

La Organización Europea de Cooperación Económica (OECE) se fundó en 1947 para ejecutar el plan, financiado por Marshall para lareconstrucción de un continente devastado por la guerra. Al hacer que los distintos gobiernos reconocen la interdependencia de sus economías, que allanó el camino para una nueva era de cooperación que iba a cambiar la faz de Europa. Animado por su éxito y la posibilidad de llevar el trabajo adelante en un escenario global, Canadá y los EE.UU. se unió a miembros de la OECE en la firma del nuevo Convenio dela OCDE el 14 de diciembre de 1960. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) nació oficialmente el 30 de septiembre de 1961, cuando la Convención entró en vigor.

Otros países se unieron, comenzando con Japón en 1964. En la actualidad, 34 países miembros de la OCDE en todo el mundo regularmente su vez entre sí para identificar los problemas, discutir y analizar, ypromover políticas para resolverlos. El historial es sorprendente. Los EE.UU. ha sido testigo de su riqueza nacional, casi el triple en las cinco décadas transcurridas desde la OCDE se ha creado, calculado en términos de producto interior bruto per cápita de la población. Otros países de la OCDE han visto similares, y en algunos casos los avances, aún más espectacular.

Así, también, que lospaíses que hace unas décadas eran todavía los jugadores sólo menores en el escenario mundial. China, India y Brasil se han convertido en los nuevos gigantes económicos. La mayoría de los países que formaban parte del antiguo bloque soviético o bien han unido a la OCDE o adoptado sus normas y principios para lograr nuestros objetivos comunes. Rusia está negociando para convertirse en un miembro de laOCDE, y ahora tenemos una estrecha relación con Brasil, China, India, Indonesia y Sudáfrica a través de nuestro "mayor compromiso" del programa. Junto a ellos, la OCDE lleva alrededor de su mesa de 40 países que representan el 80% del comercio mundial y la inversión, dándole un papel fundamental para hacer frente a los desafíos que enfrenta la economía mundial.

Veinte países originalmente firmola Convención para la Cooperación y el Desarrollo el 14 de diciembre de 1960. Desde entonces, 14 países se han convertido en miembros de la organización.
Los países miembros y las fechas en las que depositaron sus instrumentos de ratificación fueron:

PAIS | FECHA | PAIS | FECHA |
Australia | 7 de junio 1971 | Japón | 28 de abril 1964 |
Austria | 29 de septiembre 1961 | Corea | 12 dediciembre 1996 |
Bélgica | 13 de septiembre 1961 | Luxemburgo | 7 de diciembre 1961 |
Canadá | 10 de abril 1961 | Países Bajos | 13 de noviembre 1961 |
Chille | 7 de mayo de 2010 | Nueva Zelanda | 29 de mayo 1973 |
Republica Checa | 21 de diciembre 1995 | Noruega | 4 de julio 1961 |
Dinamarca | 30 de mayo 1961 | Polonia | 22 de noviembre 1996 |
Estonia | 9 de diciembre 2010 | Portugal |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ocde
  • OCDE
  • Ocde
  • OCDE
  • OCDE
  • OCDE
  • la ocde
  • OCDE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS