Ocio
PRESENTADOR: Pepita Jiménez
BOGOTA,02 DE MAYO DE 2012
QUE ES OCIO
Es el que se dedica a actividades que no, son de trabajo ni tareas domesticas es decir de toda actividadpara descansar.
Debe ser esa actividad con sentido identidad que no tenga sentido aburrido.
Es de entregarse voluntariamente para liberarse de sus obligaciones a veces de mucho estrés de lasdificultades profesionales familiares y sociales.
Para divertirse y eso depende directamente de la persona es importante no confundir la palabra de ocio con (ociosidad)
Ya que estos pierden su tiempo y elocio refiere a las actividades que no tenernos que hacer.
Es importante tener encuentra que hay muchos tipos de ocio noctuno, espectáculo, deporte pasión, activó donde cada persona elegí poder dismuirsu carga emocional.
El autor manifiesta como un derecho mas de las personas donde la tecnología cobra una gran importancia.
Pues amplia la oferta de entretenimiento y consumo cultura de una formasin precedentes.
Se presenta como la parte mas importante en la sociabilidad de las personas y el impacto que dicha tecnología sobre la vida cotidiana.
Ejemplo como el consumo de la tecnología móvilque facilitar las comunicación entre las personas dentro el constante desplazamiento en el transporte publico.
Se tiene acceso a internet, al correo electrónico,youtube,facebook, twiter ya que elindividuo no tiene que espera a ya llegar a una computadora de escritorio para acceder.
Donde podermos apreciar el primer capitulo de libro (cultural urbana, cultural de la movilidad, cultural global)donde sustentar una de las condiciones de la vida social la utilización de esta mantiene a los individuos en una constante red de intercambio de información.
En el segundo capitulo nos habla deocio intersticial.
Nos habla donde el individuo puede encontrarse comunicados con otro mediante el software de mensajería instantánea al tiempo que actualiza su perfil en facebook escucha música o...
Regístrate para leer el documento completo.