odontologa
DIENTES SUPERNUMERARIOS
Dientes Supernumerarios llamados así a los dientes que salen de más. Dientes que no son los normales. La presencia de dientes supernumerarios es un factor importante que altera a la erupción normal de los permanentes. Las extracciones en estos casos deben hacerse con cautela y si se realizan procedente pueden evitar tracciones ortodoncias futuras sobre los dientesincluidos. Se encuentran frecuentemente en jóvenes que acuden a consultas por presentar anomalías en la dentadura decidua o dentadura de leche y en la permanente. Entre los factores que pueden determinar la alteración de la erupción normal de los órganos dentarios, es de particular importancia la presencia de dientes supernumerarios. Estos pueden encontrarse en la detención decidua o temporal (conpoca importancia clínica) así como la permanente.
Uno de los casos más clásicos de ésta alteración son los pacientes fisurados, en la zona en donde esta la fisura se produce habitualmente una agenesia del lateral (vecino a la fisura) pero se producen dientes supernumerarios que pueden ser 1, 2, 3, 4 y hasta 5 y estos hacen erupción por cualquier parte,por lo que debemos saber reconocerlos ya que no podemos decir:
"supernumerarios fuera", ya que los dientes fomentan la formación de estructuras óseas y uno de los grandes problemas de éstos pacientes es que tienen ausencia de estructuras óseas, por lo que si sacamos todos estos supernumerarios puede ser que el poquito hueso que tenga se pierda.
En general cuando encontramos con alguna alteraciónasociada a síndromes, podemos sospechar que vamos a encontrarnos con éste problema en elgrupo familiar. Por ejemplo si la mamá tiene una agenesia del lateral, lo más probable que alguno de sus hijos presenta la agenesia del lateral.
Hiperodoncia: Tenemos los Supernumerarios que pueden ser:
Supernumerario Rudimentarios: tiene una anatomía dismórfica o distinta, que puede ser en forma de grano dearroz o forma cilíndrica, etc.
Supernumerario Suplementarios: tienen una anatomía similar al diente de número.
Los supernumerarios son muy frecuentes y principalmente se encuentran en el maxilar superior.
Maxilar superior: 90 – 98%.
En una relación: Hombres – mujeres 2/1 (más en hombres)
Dentición permanente: En dentición temporal es mucho menos frecuente.
Mesiodens: Habitualmente sedebe a mesiodens sobre todo cuando se encuentra en posición invertida.
Los supernumerarios interfieren con el proceso normal de erupción de las piezas numerarias y estos pueden aparecer en cualquier parte de la arcada.
Síndromes que pueden presentar Supernumerarios
Esto no quiere decir que cada vez que se presenten estos síndromes va a haber un supernumerario, sino que es lo que se puedeesperar.
La mayoría de las anomalías dentarias no están relacionadas con alteraciones genéticas, en general los supernumerarios pueden ser únicos y se pueden deber a un factor local.
Debemos tratar de controlar para que podamos tener un buen desarrollo de la dentición permanente.
Tenemos:
Síndrome de Apert
Disostosis Cleidocraneal
Enfermedad de Crouzon
Labio leporino y paladar hendido
Síndromede Gardner
Síndrome de Down
Síndrome oro-dígito-facial (con anomalías en la boca, manos y cara).
1. Anomalías de Tamaño
Se producen en la fase de Morfodiferenciación y pueden ser:
a. Microdoncia
b. Macrodoncia:
Fusión
Geminación
Concrescencia
Estas no son las únicas pero son las que se ven con mayor frecuencia: 0.2 – 2%.
a.
b. Microdoncia.- La más frecuente es la del Lateral en formade clavija o en grano de arroz
El lateral es más puntudito, más finito que lo normal, cónicos.
Es de carácter genético.
Lo importante de esto es saber que forma tienen, las características de la pulpa y que posibilidades tenemos nosotros de darle una rehabilitaciónestética a ese paciente.
Síndromes que pueden presentar Microdoncia
Microsomía Hemifacial: produce una alteración del...
Regístrate para leer el documento completo.