Odontologia

Páginas: 10 (2291 palabras) Publicado: 1 de julio de 2013

Facultad de Odontología
Región Boca del Río

ALTERACIONES A CAUSA DE BLANQUEAMIENTO DENTAL

Autor:
Viridiana Garcia Segura
Experiencia educativa:
Métodos de la Investigación
Académico:
Juana Perez Vega
Fecha:






ALTERACIONES A CAUSA DE BLANQUEAMIENTO DENTAL
(Adultos jóvenes)








ALTERACIONES A CAUSA DE BLANQUEAMIENTODENTAL

ÍNDICE:
Titulo……………………………………………………………………….1
Introducción………………………………………………….……………2
Marco teórico
Blanqueamiento dental
Efectos colaterales………………………………………………….……3
Reabsorciones cervicales, Inflamación en dientes jóvenes y tejidos periodontales………………………………………..….….4,5,6
Sensibilidad dentaria post-operatoria……………………………...…6,7
Efecto en el sellado diente-materialrestaurador………...………....8,9
Efectos sobre los tejidos gingivales………………………..…….…9,10
Efectos sobre la pulpa hipersensibilidad…………………..…………10
Pulpitis reversible………………………………...……………………..10
Planteamiento del problema…………………………...………..…….11
Formulación del problema………………………………..……………11
Objetivo………………………………………………………………….11
Hipótesis…………………………………………………..…………….11
Diseño de la investigación…………………………………….…..…..12Cronograma………………………………………………….………….13
Bibliografía………………………………………………………………14



ALTERACIONES A CAUSA DE BLANQUEAMIENTO DENTAL
(Adultos jóvenes)

INTRODUCCION:

La sociedad ha puesto la estética a un nivel importante sobre la apariencia ya sea para el éxito o fracaso tanto profesional como personal, la estética dental es sumamente importante ya que resulta ser la primera imagen en la presentación de la persona, por formarparte de la cara, siendo esta la primera impresión.
Puede haber diferentes tipos de coloración dental entre una persona y otra ya sea por genética o por un tratamiento odontológico.
El blanqueamiento dental se utiliza con fines estéticos para la eliminación de manchas o coloraciones ya sea en dientes vitales o no vitales. Actualmente es uno de los procesos más solicitados para quienes deseanlucir una brillante sonrisa así mismo este protocolo de investigación pretende dar a conocer tanto a pacientes como a los mismos odontólogos sobre los efectos secundarios o alteraciones que puede causar un blanqueamiento sobre los órganos dentarios; ya sea en sus tejidos internos como en los tejidos que lo rodean (encía, labios, entre otros).
También debemos mencionar que este proyecto tienecomo objetivo dar a conocer algunas de las técnicas de empleo del blanqueamiento dental para poder evitar alguna alteración y evitar algunas enfermedades que esta las puede producir.

MARCO TEORICO
ALTERACIONES A CAUSA DE BLANQUEAMIENTO DENTAL:
Blanqueamiento dental:
Es el proceso que se utiliza para tratar los dientes con fines estéticos, eliminando el efecto de manchas o coloraciones deorigen extrínseco o intrínseco. 4
Efectos Colaterales:
El peróxido de hidrogeno ataca la matriz del esmalte produciendo cambios en algunos de los constituyentes de su matriz.  (Rotstein y colaboradores)4 evaluaron los cambios en la relación calcio/fósforo tanto en esmalte y dentina.   Utilizaron peróxido de Carbamida al 10 % y peróxido de Hidrógeno al 30% por 7 días. Además, encontraron que elH2O2 afecta solo esmalte y el peróxido de Carbamida solo dentina y cemento. . 
El éxito del blanqueamiento tanto en dientes vitales como en no vitales es impredecible, ya que la longevidad de los resultados no puede ser 100% garantizado por el Odontólogo. (Howell (1981))4 comprobó en un estudio in vivo que el 50% de los dientes blanqueados presentaron regresión del color después de un año de haberserealizado el tratamiento. (Fasanaro (1992))4 estableció que el tratamiento debe repetirse cada dos años. Por otra parte, (Albers (1991))4 reportó una longevidad de uno a tres años para el blanqueamiento interno con peróxido de hidrógeno y perborato de sodio. En cuanto al tratamiento en dientes no vitales se ha recomendado que todo diente que reciba blanqueamiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Odontologia
  • Odontologia
  • Odontología
  • Odontología
  • Odontologia
  • Odontologia
  • odontologia
  • Odontologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS