odontologia
Resumen.
El estudio pretende identificar los procesos exitosos y detectar los problemas ocurridos durante la implementación y aplicación del SUMI en la Provincia San Ignacio de Velasco, del Departamento de Santa Cruz de la Sierra entre los meses de marzo, abril y mayo del 2013; a través de una investigación evaluativa con enfoque cuantitativo que tiene el propósito de analizar el desempeñodel SUMI en tres componentes claves: financiamiento, procesos y resultados. Para ello se revisan aspectos tales como la evolución, distribución, ejercicio y destino de los recursos destinados a financiar el SUMI; se mide el cumplimiento en la entrega de reportes del ejercicio de estos recursos y el nivel de satisfacción de las autoridades de salud con los procesos administrativo financieros delSUMI. También se evalúa el desempeño en términos del avance en cobertura de afiliación y el número de prestaciones otorgadas; y se analiza la distribución de los recursos físicos y humanos en relación al número de prestaciones otorgadas. Se determinan los factores que representaron fuentes de vulnerabilidad en el proceso de implementación y las interacciones de actores clave.Introduccion
La salud bucal es muy importante para la salud general, crecimiento y desarrollo de todo ser humano y juega un rol preponderante en la nutrición, correcto lenguaje, desarrollo normal de la mandíbula, adecuada posición de los dientes; así también influye en la apariencia y autoestima de niños y adultos. Así pues, la salud bucal, contribuye significativamente en la salud generaly calidad de vida del individuo.
La caries dental, constituye la enfermedad bucal más común de nuestra sociedad actual, llegando éstas a ser catalogadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud), como la tercera calamidad sanitaria del mundo.
Planteamiento del problema
Uno de los principales problemas que a nivel mundial se hace presente es la cariesdental que afecta a toda la población, sobre todo al sector infantil.
El Estado Plurinacional de Bolivia creo el Seguro Universal Materno Infantil en el cual no solo brinda una atención médica gratuita desde lo que es planificación familiar a mujeres, a madres es periodo de gestación y niños desde los cero meses hasta los 5 años cumplidos. Viendo asi dentro de este programa la prestación en elárea de odontología y para que esta cumpla su función en el ara odontológica hay que hacerla conocer a toda la población todas las prestaciones que brinda esta.
Informar tanto a madres y niños menores de 5 años de la Provincia San Ignacio de Velasco las prestaciones que tienen derecho a recibir mediante este seguro.
PREGUNTA DE INVESTIGACION
¿Cuál es el grado de conocimiento y la practicasobre las prestaciones odontológicas que brinda el S.U.M.I. en la Provincia San Ignacio de Velasco tanto en el Centro Municipal Doctor Julio Manuel Aramayo y 25 comunidades alrededor?
OBJETIVOS
Determinar el grado de conocimiento y práctica de las prestaciones odontológicas que brinda el S.U.M.I. en la provincia San Ignacio de Velasco dentro del Hospital Julio Manuel Aramayo y25 comunidades a su alrededor.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA INVESTIGACION
Determinar la accesibilidad de las madres y sus hijos menores de 5 años dentro del Hospital Julio Manuel Aramayo.
Promocionar la educación oral a los niños menores de 5 años.
Determinar la calidad de atención en las prestaciones de Salud Oral Integral, que están afiliadas al S.U.M.I.
Determinar por sexo cuantos niños yniñas reciben la atención en Salud Oral afiliadas al S.U.M.I.
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE INVESTIGACION
Realización de charlas educativas, aplicación de flúor, carios taticos y técnica restauradora a traumática en Centros Nutricionales de San Ignacio de Velasco.
Realización de charlas educativas en salas de espera y sala de Pediatría del Hospital Julio Manuel Aramayo, con entrega de trípticos...
Regístrate para leer el documento completo.