odontologia
PROGRAMA: INGENIERÍA BIOMEDICA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS DEL ÁREA DE ODONTOLOGIA DEL INSTITUTO DE PREVISION Y ASISTENCIA SOCIAL DEL PERSONAL DELMINISTERIO DE EDUCACION IPASME DE LA CUIDAD DE CORO – EDO. FALCON
Tutor Académico:
Prof. Carlos Javier Murillo
Santa Ana de Coro; Enero 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ARÉA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA: INGENIERÍA BIOMEDICAMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS DEL AREA DE ODONTOLOGIA DEL INSTITUTO DE PREVISION Y ASISTENCIA SOCIAL DEL PERSONAL DEL MINISTERIO DE EDUCACION IPASME DE LA CUIDAD DE CORO – EDO. FALCON
Tutor Académico:
Prof. Carlos Javier Murillo
Autores:
Acosta Eliezerit C.I: 20.297.432
Arrieche Genesis C.I21.114.625
Loyo Yanetsys C.I 22.206.418
Sangronis Ogli C.I 21.308.693
Santa Ana de Coro; Enero 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ARÉA CIENCIAS DE LA SALUDPROGRAMA: INGENIERÍA BIOMEDICA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS DEL AREA DE ODONTOLOGIA DEL INSTITUTO DE PREVISION Y ASISTENCIA SOCIAL DEL PERSONAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIONIPASME DE LA CUIDAD DE CORO – EDO. FALCON
RESUMEN
La meta principal es y será siempre mantener la salud integral del paciente y aumentar la calidad deservicio en dichos entes de salud, es por ello que se realizó una visita al departamento de Electromedicina ubicado en el primer piso del IPASME, donde se asigno los equipos de odontología al grupo de servicio comunitario; los cuales fueron revisados y se comprobó una serie de fallas tales como controles en mal funcionamiento y filtros de evacuación oral obstruidos. Es preciso recalcar que con laasesoría técnica y la ayuda de personas capacitadas (tanto en el área de Electromedicina de este establecimiento así como también en la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda) se realizara el mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos de odontología, para mejorar las condiciones de los pacientes en dicha área y al mismo tiempo cubrir la demanda de toda la comunidadeducativa y personas aledañas a este centro. De igual manera aumentar el confort del área al poner en funcionamiento todos los equipos con los cuales se cuenta. Para ello se llevaron a cabo un plan de salud en el que se pusieron factores como las limitaciones, presupuesto, resultados esperados, recomendaciones entre otros. De la misma manera se da cumplimiento a la ley de servicio comunitario en la quelos realizadores de dicha reparación cumplen con las 120 horas de dicho servicio beneficiando a dicha unidad.
INTRODUCCIÓN
En el campo de la salud y en los múltiples equipos que se usan a diario y periódicamente, es de gran importancia resaltar la efectividad y eficiencia así como también la equidad de dichos equipos médicos. Cuando se llevan a caboestas pautas eficazmente mediante un plan elaborado de salud y costos, el resultado de la mejora de dichos equipos es relevante y positivo para la sociedad en general y para el personal que maneja dichos equipos.
Es por ello que se plantea en la ciudad de Coro Estado Falcón específicamente en el instituto de previsión y asistencia social del personal del ministerio de educación...
Regístrate para leer el documento completo.