odontologo

Páginas: 9 (2073 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
DOCUMENTOS OFICIALES EDUCATIVOS

INTRODUCCIÓN
Los documentos oficiales son aquellos que expide el gobierno de un país. Tienen varias finalidades; por ejemplo: identificar a una persona, saber dónde nació, en dónde vive, qué trabajo tiene, etcétera. Deben tener sellos, firmas o algún logo que indique que son expedidos por una dependencia gubernamental para que tengan validez. Los documentosoficiales de un centro educativo reflejan la forma de entender la enseñanza, los objetivos, las formas de actuar, las formas de comunicarse, de relacionarse las personas, de evaluar, de, en definitiva, incidir en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por eso, es muy importante que los diferentes documentos con que cuenta el centro tengan perspectiva de género y ayuden a toda la comunidad educativaal cumplimiento de una educación en igualdad. (BuenasTareas.com, 2012)

DESARROLLO
Las Programaciones Anuales serán las concreciones o modificaciones que para cada curso escolar se hagan de diferentes aspectos del Proyecto Educativo y / o Reglamento de Régimen Interno. Es decir, que forma parte de un documento más amplio y más general que sería el Proyecto Educativo, que será el que realmentemarque la impronta de cada centro educativo concreto. Por lo tanto, la PGA o Programación General Anual puede ser considerada como una anticipación escrita de lo que se va a hacer en ese curso para el que está redactada, basándose, claro está en los preceptos que marca el PEC (Proyecto Educativo de Centro). Así, la PGA debe ser realista, no utópica y partir de la realidad escolar que ha sidoevaluada en anteriores cursos.
La PGA debería contar, además, con los criterios e instrumentos de evaluación de alumnado, profesorado y diferentes órganos de la institución, de forma que se puedan comprobar la consecución o no de los objetivos propuestos. Sería necesario para esta evaluación contar con una serie de indicadores claros y precisos que facilitaran la realización del informe final de curso,un informe que sirve de colofón a lo realizado, y a la vez de inicio de actuaciones posteriores que nos lleven a mantener los puntos fuertes que se han detectado en nuestro centro y a fortalecer o a cambiar aquello que hayamos detectado como punto débil.
Teniendo, entonces, en cuenta lo dicho anteriormente, tendremos que hacer un esfuerzo para incorporar la perspectiva de género tanto en el PECcomo en la PGA, para que la coeducación se refleje en todas aquellas actividades y actuaciones docentes que se vayan a realizar a lo largo del año. Así, sería conveniente ir analizando cada elemento de que se componen los documentos oficiales de un centro educativo e ir introduciendo la perspectiva de género en todos aquellos que nos sea posible. El presente documento intenta ser una ayuda a loscentros educativos para introducir la perspectiva de género y, por lo tanto, la educación en igualdad, en los documentos oficiales que marcan la vida del centro. Para ello, proponemos algunas actuaciones y algunos indicadores de evaluación que nos permitan saber a final de curso si hemos desarrollado la coeducación en nuestro centro. (Llaneza, 2009)

1.- Los Documentos Oficiales
Son aquellosdocumentos que revisten de una formalidad y sirven tanto como documentos Públicos, como para realizar cierto trámites.
Los Documentos Públicos son aquellos expedidos por la autoridad correspondiente, con gran grado de validez probatoria.

2.-Para qué sirven
Para realizar los trámites especiales o específicos, depende de cada documento.

3.- La importancia de llenar correctamente losdocumentos
Muy alta, debido a que cualquier error puede costar la validez del documento, y en ocasiones hasta convertirse en un delito. (CATALOOS.COM, 2014)

Documentos oficiales
Reflejan el aprendizaje de los alumnos y permiten la movilidad entre distintos niveles educativos
Expediente académico
El expediente académico es el principal documento identificativo de un alumno .El expediente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • odontologo
  • Odontologa
  • Odontologa
  • Odontologo
  • El odontologo
  • odontologa
  • odontologo
  • Odontologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS