Odulacion am y fm
Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
Universidad Nacional Experimental Politécnica
De la Fuerza Armada Nacional.
Cátedra: Comunicaciones I.
Comunicaciones I
Prof.: Ofelia Sánchez
Integrantes:
Barazarte Dayana 18221039.
Ramírez Néstor 18753425.
Sección D - 02
Caracas, 05 de febrero de 2012
Introducción
Una señal sólose puede transmitir por un canal que permita la propagación de ese tipo de señales. Así, una señal eléctrica se propaga por medios conducto¬res, una señal acústica necesita un medio material, etc. Sin embargo, no basta con esta adecuación en la natura¬leza de la señal y del canal. Además, la señal debe tener unos parámetros adecuados. Un canal transmite bien las señales de una determinadafrecuencia y mal otras. El canal ideal es aquél que presenta una respuesta lineal para todas las seña¬les, es decir, que transmite por igual todas las frecuencias.
La modulación intenta conseguir esta adecuación en¬tre señal y canal, de modo que en las transmisiones utili¬cemos aquellas frecuencias en las que el canal proporcio¬na la mejor respuesta.
La Interferencia es Cuando dos señales se interrumpenentre sí o bien es el fenómeno que ocurre cuando dos o más ondas ocupan el mismo espacio al mismo tiempo.
El ruido en la comunicación a toda señal no deseada que se mezcla con la señal útil que queremos transmitir. Es el resultado de diversos tipos de perturbación que tiende a enmascarar la información cuando se presenta en la banda de frecuencias del espectro de la señal, es decir, dentro desu ancho de banda. El ruido se debe a múltiples causas: a los componentes electrónicos (amplificadores), al ruido térmico de las resistencias, a las interferencias de señales externas, etc. Es imposible eliminar totalmente el ruido, ya que los componentes electrónicos no son perfectos. Sin embargo, es posible limitar su valor de manera que la calidad de la comunicación resulte aceptable.Modulación.
La Modulación es el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal. Estas técnicas permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación lo que posibilita transmitir más información en forma simultánea además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias.
El modulador es eldispositivo encargado de efectuar la modulación, que es la opera¬ción por la que se pasa de la señal digital que proporciona el emisor a una equivalente analógica que es enviada al receptor. Por su parte, el receptor debe efectuar la opera¬ción inversa -demodulación- con el fin de recuperar de nuevo la señal digital original que el emisor se propuso enviarle.
El dispositivo que modula y demodula la señaldigital y analógica respectivamente se llama módem.
Básicamente, la modulación consiste en hacer que un parámetro de la onda portadora cambie de valor de acuerdo con las variaciones de la señal moduladora, que es la información que queremos transmitir.
Dependiendo del parámetro sobre el que se actúe, tenemos los distintos Tipos de modulación:
• Modulación en doble banda lateral (DSB)
Lamodulación en doble banda lateral (DBL), en inglés Double Side Band (DSB), es una modulación lineal que consiste en modificar la amplitud de la señal portadora en función de las variaciones de la señal de información o moduladora. La modulación en doble banda lateral equivale a una modulación AM, pero sin reinserción de la portadora.
• Modulación de amplitud (AM)
Es un tipo de modulación lineal queconsiste en hacer variar la amplitud de la onda portadora de forma que esta cambie de acuerdo con las variaciones de nivel de la señal moduladora, que es la información que se va a transmitir.
• Modulación de fase (PM)
Es un tipo de modulación que se caracteriza porque la fase de la onda portadora varía directamente de acuerdo con la señal modulante, resultando una señal de modulación en...
Regístrate para leer el documento completo.