OFERTA DE MERCADO DE TRABAJO

Páginas: 9 (2102 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2015
OFERTA DEL FACTOR TRABAJO
Por trabajo se entiende la actividad humana, tanto física como intelectual. En realidad toda actividad productiva realizada por un ser humano requiere siempre de algún esfuerzo físico y de conocimientos previos.
La curva de oferta del mercado se obtiene a partir de las ofertas individuales, sumándolas.
La función de oferta del mercado tiene habitualmente pendientepositiva.
Esto quiere decir que lo habitual es que un salario mayor atraiga trabajadores hacia este mercado desde la inactividad (estudios, hogar, retiro) e incluso trabajadores procedentes de otros empleos mercados de trabajo.
La función de oferta del mercado es menos elástica cuanto menor sea el espacio temporal considerado.

Determinantes de la oferta de trabajo
-Otros salarios
- Si el salario deotras ocupaciones aumenta (cae), la oferta de este tipo de trabajo desciende (aumenta).}
-Rentas no salariales
- Si estas rentas aumentan (disminuyen), la oferta desciende (aumenta)
-Preferencias por el trabajo frente al ocio
-Si las preferencias aumentan (descienden), la oferta aumenta (desciende).
-Aspectos no salariales del empleo
- Si estos aspectos mejoran (empeora), la oferta aumenta(disminuye)
-Numero de oferentes
-Si se produce un aumento (descenso) del número de trabajadores, la oferta aumenta (disminuye).
El economista noruego Ragnar Frisch (1895-1973) ha sugerido que la curva de oferta individual de trabajo podría ser como la  dibujada en la Fig. 7.2. El salario mínimo imprescindible para la supervivencia está representado por W3. Por debajo de W3 no habrá oferta de trabajo.Entre W3 y W2 el salario es tan bajo que no hay ningún estímulo por lo que el individuo se limitará a trabajar lo imprescindible para la supervivencia y la oferta de trabajo disminuirá.  Entre W2 y W1 la curva de oferta tiene la forma normal y la subida del salario supone un aliciente para trabajar más. Para salarios superiores a W1, los ingresos son ya tan elevados que el individuo tienepreferencia por el ocio y empieza a disminuir su oferta de trabajo.

 Pero, contrariamente a lo que parece indicar el gráfico, la situación real es que el trabajador puede verse forzado a aceptar las condiciones y el salario que fije el patrón.  Individualmente las posibilidades de negociación de los trabajadores son prácticamente nulas porque si rechazan un puesto de trabajo por no ser adecuado a susaspiraciones, puede que pasen varios meses antes de encontrar lo que se busca. Para escapar a esa situación de dependencia y evitar los abusos a que puede conducir los trabajadores se organizan en sindicatos.
La lucha sindical para conseguir mayores salarios intentará influir sobre las fuerzas del mercado, la oferta y la demanda del factor trabajo. Parareducir su oferta suelen tener entre susreivindicaciones los siguientes objetivos: Aumentar la edad mínima necesaria para el primer empleo, reducir la edad de la jubilación, controlar y limitar la inmigración, reducir la jornada laboral, limitar los ritmos de trabajo, etc. Para que aumente la demandade trabajadores, los sindicatos pedirán la intervención del Estado con medidas proteccionistas frente a las importaciones, disminuciones en lostipos de interés y aumento de los gastos públicos entre otras. Otras reivindicaciones que conducen al aumento de las rentas del trabajo son las que piden normativas legales favorables respecto a la forma de negociar los convenios colectivos, la resolución de los conflictos y la reglamentación del salario mínimo. La búsqueda de una mejor retribución irá también dirigida a obtener concesiones nomonetarias tales como medidas de seguridad física o estabilidad en el empleo.

Caillebotte: Cepillando el parquet
Cuando presentamos los factores productivos, al comienzo del tema tercero, se apuntó ya el importante papel que tienen la tecnología incorporada al capital y los conocimientos incorporados al trabajo. Muchos economistas actuales prefieren llamar capital a todos los factores productivos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oferta individual y oferta de mercado
  • Oferta de mercado
  • Oferta De Mercado
  • Oferta Del Mercado
  • oferta del mercado
  • oferta en el mercado
  • ofertas de trabajo
  • Oferta De Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS