Oferta de servcios

Páginas: 24 (5945 palabras) Publicado: 6 de abril de 2011
CAPACITACIÓN, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A LA PÒBLACION DESPLAZADA A COMO ACCEDER A LOS SERVICIOS Y PROGRAMAS DEL ESTADO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA PARA SU ATENCIÓN



CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
FACULTAD DE HUMANIDADES
TRBAJO SOCIAL
VIII SEMESTRE
2 PERIODO
2009

CAPACITACIÓN, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A LA PÒBLACION DESPLAZADA A COMO ACCEDER A LOS SERVICIOSY PROGRAMAS DEL ESTADO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA PARA SU ATENCIÓN



CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
FACULTAD DE HUMANIDADES
TRBAJO SOCIAL
VIII SEMESTRE
2 PERIODO
2009

PRESENTACION

El desplazamiento forzado en Colombia es un problema que en las últimas décadas ha tomado una gran importancia; a pesar de que este se remota años atrás, ha sido en estosaños donde se ha intensificado mas, fruto de la lucha de grupos al margen de la ley.
Un aspecto importante de resaltar es la situación que día a día estas personas en situación de desplazamiento enfrentan para salir a delante ya que traen consigo una serie de traumas debido al hecho de tener que abandonar por la fuerza la tierra, los amigos, así mismo el núcleo familiar se ve afectadodebido a la situación económica la cuales la causante mas visible de esta problemática
El presente trabajo se hizo con el fin de que las poblaciones desplazadas que asisten diariamente al UAO pudieran conocer y a si mismo acceder a todos los programas que ofrece el sistemas nacional de atención integral a población desplazada SNAIPD, si finalidad primordial es que estas personas dejen a una ladoel tema de las ayudas económicos que les brinda la asistencia humanitaria y pueda vincularse a otras programas de otras entidades encargadas de atender de igual manera todos sus requerimientos.
Este trabajo se pudo llevar a cobo gracias a un diagnostico realizado en la institución y a la población beneficiaria en donde se pudo detectar el desconocimiento por parte de la población a losdiferentes servicios que ofrece el SNAIPD y que son atendidos en el UAO y en base a esto se construyo este proyecto el cual costa de cuatro capítulos divididos en estructura del proyecto que contiene portada, contraportada, presentación, introducción y justificación. El segundo capitulo se llama diagnostico y contiene los diagnostico institucionales situacionales y análisis situacional el t3ercercapitulo contiene los objetivos y los referentes metodológicos y teóricos es cuarto capitulo contiene las estrategias para posibles soluciones, plan de acción, cronograma y bibliografías.

INTRODUCION

Colombia es un país que ha venido evolucionando satisfactoriamente en aspectos sociopolítico económico y social y desde hace mucho tiempo el estado ha trabajado en lograr ponerle fin a una serie deproblemas sociales que atentan contra la integridad de las personas. Uno de los problemas principales que tanto ha afectado y sigue afectando a la población colombiana es el acelerado impacto que ha tenido la guerra y la violencia en las zonas rurales del territorio colombiano, asesinando y acabando con las tierras, los cultivos y lo más importante los sueños de quienes las habitan.
Gran parte dela población colombiana ha tenido que dejar sus lugares de orígenes a cusa de la violencia refugiándose en los rincones de las ciudades destinados a vivir de lo que pueden recibir pidiendo limosnas o de la caridad de otras personas.
La presidencia de la república ha creado una serie de programas encaminados a la protección de la población colombiana entre ellos ACCION SOCIAL y la UAO, entidadescreadas y organizadas con personas especializadas para atender y resolver las inquietudes de la población desplazada. Allí se orienta sobre como tener acceso a sus derechos. Y le proporcionan el espacio físico para poder acceder con mas facilidad a los requerimientos de estas poblaciones solicitan y que son responsabilidad de otras entidades, con el fin de facilitar los tramites y evitar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oferta de servcios profesionales
  • Servcio
  • Servcios Generales
  • Servcios de correo
  • oferta
  • oferta
  • OFERTA
  • La Oferta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS