Oferta y demanda del mercado

Páginas: 6 (1454 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
OFERTA Y DEMANDA EN EL MERCADO DE CAPITAL
1. Conceptos:
Oferta: Es la cantidad de bienes o servicios a la venta que existe en el mercado por su oferente.
Demanda: Es la cantidad de demanda de producto que los consumidores desean adquirir dentro de una economía.
Mercado: Es cualquier conjunto de transacciones de procesos o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos oasociaciones de individuos. El mercado no hace referencia directa al lucro o a las empresas, sino simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las transacciones. Estas pueden tener como partícipes a individuos, empresas, cooperativas, ONG, entre otros.
Capital: Desde el punto de vista económico, se entiende por capital el conjunto de bienes producidos que sirven para producir otros bienes.
Mercado decapitales: es un tipo de mercado financiero en los que se ofrecen y demandan fondos o medios de financiación a medio y largo plazo. Su principal objetivo es canalizar los recursos y el ahorro de los inversionistas; para que los emisores, lleven a cabo dentro de sus empresas operaciones de: financiamiento e inversión.
Tipos de mercados de capitales
En función de los que se negocia en ellos, sepueden distinguir:

Mercados de valores:
Instrumentos de renta fija: bonos y obligaciones.
Instrumentos de renta variable: acciones.

Mercado de crédito a largo plazo (préstamos y créditos bancarios).
En función de su estructura:
Mercados organizados
Mercados no-organizados ("Over The Counter")

En función de los activos:
Mercado primario: el activo es emitido por vez primera ycambia de manos entre el emisor y el comprador.
Mercado secundario: los activos se intercambian entre distintos compradores para dotar de liquidez a dichos títulos y para la fijación de precios.

2. Los precios y el alquiler de los bienes de capital:
Los precios de capital se compran y se venden en los mercados de bienes de capital. Por ejemplo; Dell vende computadoras a las empresas, que sonutilizadas por estas para mejorar la eficiencia de sus sistemas de nóminas o de la gestión de producción. Cuando se registran ventas, observamos los precios de los bienes de capital.
La mayoría de los bienes de capital pertenece a la empresa que los utiliza. Sin embargo, algunos son alquilados por sus propietarios. El pago efectuado por el uso temporal de bienes de capital se denomina alquiler. Porejemplo; la persona posee un apartamento puede alquilarlo a un estudiante durante un año y cobrar un alquiler mensual de 2500 Bsf. Distinguimos el alquiler de factores fijos como la tierra del alquiler de factores duraderos como el capital.

3. Tasa de rendimiento de los bienes de capital:
Es el rendimiento anual neto por unidad monetaria invertida expresado en porcentaje anual.
Para que seaatractivo para el inversionista el rendimiento de capital debe ser mayor a la tasa de interés, o buscar la mejor tasa de rendimiento de capital entre diversas inversiones.
























4. Activos financieros y activos tangibles:
Activos tangibles: Son la tierra y los bienes de capital como las computadoras, edificios y automóviles que se utilizan para producirmás bienes y servicios.
Activos financieros: Son derechos monetarios de una parte sobre otra. Un buen ejemplo: Es el crédito hipotecario, que es un derecho de un banco a que el propietario de una vivienda le pague mensualmente los intereses y el principal; estos pagos devuelven el préstamo original que ayudo a financiar la compra de la vivienda
A menudo, como en el caso de los créditoshipotecarios, hay un activo tangible que respalda o que sirve de garantía del activo financiero.
Es evidente que los activos tangibles constituyen una parte esencial de una economía porque aumentan la productividad de otros factores.

5. Rendimiento del capital:
En una economía competitiva y libre de riesgos o de inflación, la tasa competitiva de rendimiento del capital sería igual al tipo de interés...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De Mercado, Oferta Y Demanda
  • Mercado, oferta y demanda analisis
  • Demanda, oferta, equilibrio de mercado
  • Incidencia De La Oferta y La Demanda En El Mercado..
  • Estudio De Mercado Oferta Y Demanda
  • oferta, demanda y equilibrio de mercado
  • Teoria de la oferta, demanda y mercados
  • FRICIONES EN EL MERCADO ENTRE LA DEMANDA Y LA OFERTA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS