oferta y demanda
Cuadro 4. El Gasto y la Elasticidad
Problema 2.- La empresa “El triunfo”, quiere determinar los tipos deelasticidad que se dan en la tabla dada del gasto de los consumidores.
A).-Según la tabla se venden 100 unidades a $1.00, mientras que al aumentar el precio a $ 2.00, las cantidades disminuyen a 40. ¿Cuál es el grado de la elasticidad en este momento?
B).- En el período siguiente las unidades vendidas son 20 a $ 3.00, al aumentar el precio a $ 4.00 las cantidades disminuyen a 15.C).- Del nivel 4 al 5, las unidades vendidas son 15 y el precio $ 4.00; al aumentarse el precio a $ 5.00 el monto de las cantidades disminuyen a 13.
Resultando que una curva de demanda puede ser al mismo tiempo: elástica, inelástica y unitaria. En este caso con el gasto de los consumidores se conocieron los diferentes grados deelasticidad de la demanda.
El grado de elasticidad se simplifica al determinarse que la demanda es elástica cuando la elasticidad es mayor a uno, si la elasticidad es menor a uno, la demanda es inelástica y cuando son iguales la demanda es unitaria.
Gráfica 6. Demuestra los tres grados de elasticidad en una misma curva de demanda. La demanda eselástica en el sector más cercano al eje vertical, es inelástica en el sector más cercano al eje horizontal, y es unitaria en el punto medio.
En el ejemplo analizado ha quedado demostrada la relación que existe entre el gasto de la comunidad y la elasticidad de la demanda. A manera de resumen tenemos que:
• La demanda es elástica si al aumentar el precio se reduce el gasto de lacomunidad y si al reducirlo aumenta el gasto de la comunidad.
• La demanda es inelástica si al aumentar el precio aumenta el gasto de la comunidad y si al reducirlo se reduce el gasto de la comunidad.
• La demanda es unitaria si al aumentar o reducir el precio, el gasto de la comunidad permanece constante.
La relación entre el gasto de los consumidores y los cambios en el precio delproducto constituye un dato de gran importancia práctica para el empresario, ya que la reducción en el gasto de consumo se refleja en una reducción en el ingreso del empresario. El empresario podrá determinar si le conviene o no reducir o aumentar el precio, siempre que conozca el grado de elasticidad de la demanda de su producto.
ESTUDIO DE LA OFERTA
En el lenguaje común el término ofertaadquiere significados distintos. Puede manifestarse como el acervo total en existencia. Con frecuencia se emplea el término en este sentido, cuando no puede aumentarse el monto total, o solamente puede incrementarse en un pequeño porcentaje durante los siguientes uno o dos años. Así pues, la oferta mundial de oro puede significar la cantidad total de oro que se ha extraído de las minas, puesto que laproducción anual sólo forma parte del 3% de dicho total. Además, la oferta de alguna cosa que se produce comunmente puede significar la producción normal por unidad de tiempo; pero oferta quiere decir la cantidad que se ofrece en venta en una unidad de tiempo. Este es el significado más usual en el análisis económico.
La explicación de la demanda y la oferta de cómo se forman los precios se aplicatanto a bienes y servicios que se producen como a aquellos que no se producen, tales como los servicios de mano de obra, los préstamos de dinero, los préstamos de terrenos. Para el primer grupo es la relación entre la cantidad que se produce y la que se ofrece en venta durante el período determinado. Tres son las causas de diferencia que pueden surgir entre las cantidades producidas y las...
Regístrate para leer el documento completo.