Oferta y demanda
Demanda: El autor Gregory Mankiw, en su libro Principios de Economía define a la demanda como “la cantidad de un bien que los compradores quieren y pueden comprar”, esdecir cuántos productos puede y desea adquirir un comprador. Existe un recurso llamado curva de demanda, el cual nos muestra la relación que existe entre la cantidad demandada y el precio de unbien. Según la ley de la demanda cunado el precio de un producto baja la demanda aumenta. Además del precio, los determinantes de la demanda son, la renta, los gustos, las expectativas y losprecios de bienes sustitutos y complementarios.
Oferta: El mismo Mankiw define a la oferta como “la cantidad de un bien que los vendedores quieren y pueden vender”. Existe también un recursollamado curva de oferta que señala la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y el precio del mismo. La ley de oferta nos dice que cuando sube el precio de un bien, la cantidad ofrecidatambién aumentará. Los determinantes de la oferta, además del precio, son los precios de los factores, la tecnología y las expectativas.
Ejemplo relación oferta-demanda.
Supongamos que lascurvas de efecto de oferta y demanda del chocolate son las mostradas en la figura. El punto en donde ambas curvas se intersectan se llama equilibrio de mercado. En este caso el precio deequilibrio del chocolate es de 2,00$ y la cantidad de equilibrio es de dos chocolates. En este punto todos los agentes del mercado están satisfechos, los compradores compran todo lo que desean y losvendedores venden todo lo que deseaban liquidar. Cuando el precio del mercado es mayor al de equilibrio hay un exceso de oferta, lo que provoca un descenso del precio del mercado. Cuando elprecio del mercado es inferior al de equilibrio, hay un exceso de demanda, lo que provoca una subida de precio del mercado. En esto radica la relación entre la oferta y la demanda.
Regístrate para leer el documento completo.