Oferta Y Demanda

Páginas: 17 (4054 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2012
FASE
ADMINISTRATIVA
















El desarrollo de La Fase Administrativa, representa una elemento muy importante dentro de la profesión docente, debido a que brinda la oportunidad de cumplir y conocer la parte administrativa a través de la realización de la práctica profesional en una institución educativa, insertando al estudiante (pasante) dentro de laorganización y funcionamiento de los planteles.

Es importante señalar que la puesta en práctica me ha permitido darme cuenta que los gerentes o directores han buscado mejorar el funcionamiento de las instituciones, aunque se puedan percibir algunos detalles y muchas veces se hacen notorios, por lo que se hace necesario investigar más a fondo sobre los procesos administrativos a nivelesinstitucionales, con la finalidad de solventar cualquier falla que afecta el correcto desempeño de las instituciones educativas.

Desde la reforma de la LOE, se ha desarrollado todo un proceso de evaluación de las instituciones con la finalidad de optimizar el buen funcionamiento de las mismas. La escuela como formación educativa no ha sido la excepción y sus instituciones han sido objeto de evaluacionespara detectar los problemas existentes y resolverlos con el fin de mejorar el ejercicio institucional.

Es de hacer notar que para el logro de un buen cometido dentro de la pasantía, es necesario cumplir con el desarrollo de la práctica profesional, lo cual servirá de soporte al aprendizaje y ayudara al pasante a cumplir cabalmente con las actividades de esta fase orientada a la administracióneducativa.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “GUZMÁN BLANCO”.

La Unidad Educativa “Guzmán Blanco” de dependencia estadal, se inició con un docente en el año 1947 y una matrícula comprendida entre 20 y 25 alumnos, atendiendo a primero, segundo y tercer grado, adscrita a la Dirección de Educación del estado Trujillo. La educación se impartía en una casa particular, la cual noestaba acondicionada para este fin, el nombre de la escuela era para ese entonces: Unidad S/N “Las Cocuizas”.

Entre los primeros educadores se pueden mencionar Josefa Ramona Simancas, Teotiste D’ Agostini, Carmen Machado, Pedro Velásquez, Lastenia Garcías, Juan León, Ángela Viloria, Teresa de Pérez.

En el año 1960, se funda la escuela con sede propia, funcionando dos aulas y pasando a serEscuela Concentrada Las Cocuizas.

En 1969 la escuela contaba con seis aulas atendiendo alumnos de primero a sexto grado, contando con seis docentes, y es a partir de 1978 que es ascendida a Escuela Graduada Las Cocuizas, siendo su primer Director (a) la Docente Rosa de Briceño, quien permanece hasta el año 1983, para ese momento existían siete docentes y comienza a impartirse el PrimerNivel de Preescolar.

Desde 1984 hasta 1996 ejerce como Director el Prof. Manuel Montilla, quien influyo en el cambio del nombre de la Institución y por resolución la escuela recibe el nombre de Unidad Educativa “Guzmán Blanco”.
En el año 1997 asume el cargo de Director el Prof. Carlos Morillo, quien hasta la actual fecha sigue ejerciendo esa función, en su gestión ha logrado entre otros.* Incorporar la Institución al Proyecto de Escuelas Integrales.
* Se crea una Subdirección a cargo de la Prof. Rosa Perdomo.
* Se logro la integración Escuela – Comunidad.

* Se logró elaborar y ejecutar el Programa Alimentario Escolar (P.A.E.)
* Se creó la Biblioteca Escolar atendida por la Lic. Milena Leal.
* La participación de la asociación Civil, Docentes yAlumnos en diferentes jornadas culturales, deportivas, educativas, de limpieza, plantación y mantenimiento.
* Incorporar la Institución en Planes Vacacionales a través de la Fundación del Niño.
* Se consiguió por prosecución la tercera Etapa de Educación Básica.

En sustitución de la profesora Rosa Perdomo asume el cargo de la Sub- Dirección la Lcda. Ledys de Duran y luego...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oferta y demanda
  • Oferta y demanda
  • Oferta y demanda
  • La oferta y la demanda
  • Oferta Y Demanda
  • Oferta y Demanda
  • Oferta Y Demanda
  • Oferta Y Demanda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS