Offset

Páginas: 16 (3778 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2015
TP N° 5 Informática:
Informe impresión Offset




Integrantes:
Héctor Luis Bertoloni
Elías Nahuel Del Valle
Adrián Martínez Gómez
Florencia Podestá Sessa
Gonzalo Unamuno
María Laura Villar


Profesor: Lic. Alejando Àlamo



Índice
Historia e introducción ……………………………… 1
Desarrollo y funcionamiento general ………………..
Descripción del sistema cilindros ……………………
Formas impresoras y sistemas decopia: CTP ……….
Descripcion del sistema Offset rotativo ……………..
Composición de la imagen para imprimir ……………





Historia e introducción al sistema Offset
Se entiende por impresión aquellos procesos mediante los cuales se realizan múltiples reproducciones de una imagen o texto a partir de una plancha de impresión (forma) sobre un soporte.
Se conoce como forma al molde preparado de manera quehaga posible la transferencia de las tintas a un soporte para la reproducción de los diferentes textos o ilustraciones de un original.
En una forma se diferencian 2 partes principales:
- Zonas impresoras: las que transmiten la tinta y corresponden a la imagen que se desea obtener.
- Zonas no impresoras: rechazan la tinta.
El Offset es un sistema de impresión de los más utilizados hoy en día. Seutiliza para imprimir sobre una gran cantidad de soportes planos. Las imágenes impresas son más consistentes, claras y definidas que las ofrecidas por otros sistemas de impresión. Las impresiones se realizan en forma indirecta, utilizando planchas metálicas, agua y tintas grasas. Este tipo de impresión establece sus orígenes a partir del sistema litográfico.
En 1798, el austriaco Alois Senefelderinventa la litografía. En ella se emplean como soporte placas de piedra caliza (CO3Ca) que absorben las sustancias grasas y el agua, aunque estas no se mezclan entre sí. Si se dibuja o escribe sobre dicha piedra con un color graso y acto seguido se humedece la superficie con agua, esta penetrará en la piedra solo en aquellos lugares no cubiertos por los trazos escritos. Si se aplica después tinta grasade impresión sobre la piedra, las zonas mojadas no la aceptan, mientras que queda adherida al resto de la plancha, pudiendo procederse así a la impresión. Se trata del primer proceso de impresión en plano.
La palabra litografía deriva de 2 vocablos griegos: lithos, piedra y graphe, dibujo. En el proceso original la superficie a imprimir se preparaba dibujando con un crayón graso sobre una piedracaliza pulimentada. Después se instalaba la piedra en una prensa de cama plana. El proceso se basa en el hecho de que la grasa y el agua no se mezclan; las zonas correspondientes a la imagen atraen la tinta grasa, y las demás zonas la repelen.
En 1904 la técnica de la litografía, y en general y el mundo de la impresión, llega a su punto máximo con el desarrollo de la impresión en offset. El offsetfue desarrollado por dos técnicos de forma independiente. Por un lado el alemán Caspar Hermann y por otro el impresor Ira W. Rubel. Aunque es Hermann el que obtiene su método a partir de la tradición histórica de la litografía, Rubel (un operario ruso) dio también con la invención de un modo casual, tras un fallo de uno de sus operarios en una rotativa.
Rubel, que trabajaba en New Jerseyimprimiendo trabajos con una máquina plana, dejó, por olvido, de marcar un pliego y la impresión pasó al cartucho que cubría el cilindro. El siguiente pliego apareció impreso en las dos caras, pero él detectó que la impresión hecha desde el cartucho tenía una mejor calidad. Esto supuso el nacimiento de la impresión OFFSET (término inglés que significa "fuera de lugar"), que también se denominó impresiónindirecta, por haber en esta un paso intermedio.




v
Primeras maquinas de Offset litográfico.
Desarrollo y Funcionamiento General

La impresión offset es un método de impresión indirecta, ya que se pasa indirectamente de la plancha de aluminio al caucho para después pasar al papel (u otro sustrato) ejerciendo presión entre el cilindro porta caucho y el cilindro de presión (conocido también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Offset
  • Offset
  • offset
  • Offset
  • Offset
  • Offset
  • OFFSET
  • Offset

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS