oficialias del estado civil dominicano

Páginas: 7 (1663 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
Titulo I

Bueno el titulo 1 de las oficinas y de los Oficiales del Estado Civil en sus diferentes artículos nos dice que:

En el Distrito de Santo Domingo, en cada Común y en los
Distritos Municipales, habrá una o más oficinas del Estado Civil, las
cuales estarán a cargo de Oficiales el Estado Civil.

Que el número y las jurisdicciones de los Oficiales del Estado
Civil en las divisionesterritoriales antes indicadas, serán determinados
por leyes especiales.
Prosigue con Los Oficiales del Estado Civil no podrán actuar fuera de los
límites de su jurisdicción.
En caso de licencia, impedimento, muerte o cualquier otra
causa justificada del Oficial del Estado Civil, desempeñará sus
funciones el Alcalde de la Común correspondiente.
Ningún Oficial del Estado Civil podráausentarse de su jurisdicción
sin previa licencia del Procurador Fiscal correspondiente quien en caso
de haber más de un Alcalde en la Común determinará cual de ellos
deberá sustituirlo. Esta licencia no podrá ser acordada por más de 15
días.
Cuando el Oficial del Estado Civil tenga necesidad de ausentarse
por mayor tiempo, la licencia que no podrá exceder de 30 días, será
concedida por elProcurador General de la República, quien dispondrá
el Alcalde que deba sustituirlo cuando haya más de uno en la Común.

También habrá una Oficina Central del Estado Civil que funcionará
en Ciudad Trujillo, adscrita a la Procuraduría General de la República,
con un Director nombrado por el Poder Ejecutivo y los empleados
auxiliares que le sean asignados.
Estas son atribuciones del Oficial delEstado Civil:
a) Recibir e instrumentar todo acto concerniente al Estado Civil;
b) Custodiar y conservar los registros y cualquier documento en
relación con los mismos;
c) Expedir copias de las actas del Estado Civil y de cualquier
documento que se encuentre en su archivo;
d) Expedir los extractos y certificados de los actos relativos al
Estado Civil.
El Director de la Oficina Central delEstado Civil, que tendrá
a su cargo uno de los originales da los registros que llevarán los
Oficiales del Estado Civil de acuerdo con el artículo 10 de esta ley,
podrá expedir los extractos, certificados y copias de los actos
contenidos en los registros.
Sobre los países extranjeros nos dice que en país extranjero las funciones del Oficial del Estado Civil,
serán ejercidas por los agentesdiplomáticos y los cónsules; en los
buques de guerra, por los comisarios o quienes hagan sus veces; y en
los mercantes, por sus capitanes o patronos.
Y para finalizar Los Oficiales del Estado Civil, deberán conformarse a las
instrucciones que reciban de la Procuraduría General de la República y
de la Oficina Central del Estado Civil y estarán bajo la inmediata y
directa vigilancia de losProcuradores Fiscales.

Titulo II
las actas del estado civil

Este lo que nos trata de los Oficiales del Estado Civil que están obligados a llevar en dos originales los registros de nacimiento, divorcio, matrimonio y defunción. El director de la Oficina Central del Estado Civil autenticará con su firma los actos que hayan quedado sin firmar por el oficial actuante, en caso de muerte o cualquierotra circunstancia. En su ausencia, lo hará el Subdirector de la mencionada oficina.
A su vez el juez de paz del municipio o circunscripción correspondiente certificará al reverso de cada tapa, el número de folios y los firmará. Si en los registros faltare esta formalidad, quien se dé cuenta de ello, deberá notificarlo a la Junta Central Electoral para gestionar la reparación de tal omisión. Habrádos clases de registros para las actas de Estado Civil: uno formado por folios con fórmulas impresas y otro por folios en blanco para cuando el acto no se avenga a las fórmulas impresas. En uno y en otro registro, las actas serán numeradas independientemente y en orden sucesivo.
A fin de cada año los Oficiales de Estado Civil cerrarán sus registros y enviarán el original que corresponde a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oficialias Dominicanas
  • guerra civil dominicana
  • Fianza Codigo Civil Dominicano
  • Sociedades-codigo civil dominicano
  • Codigo civil dominicano
  • Origenes Del Codigo Civil Dominicano
  • Guerra Civil Dominicana
  • Procedimiento Civil Dominicano Incidentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS