Oficina De Gerencia De Proyectos
Vicerrectorado Académico
Dirección General de los Estudios de Postgrado
Área de Ciencias Administrativas y de Gestión
Postgrado en Gerencia de ProyectosAsignatura:
PROCESOS EN LA GERENCIA DE PROYECTOS
Ensayo sobre lectura del artículo:
“Oficina de Gerencia de Proyectos: Teoría y Práctica”.
Ivete Rodríguez, Roberto Sbragia y Fabio Gonsales.Profesora:
MCS Ing. Carmelina Cadenas
Elaborado Por:
Ing. Lourdes L. Betancourt G.
Puerto Ordaz, 17 de octubre del 2011
¿Cuándo se justifica la creación de una Oficina de Gerencia de Proyectosen una organización?
En el interesante mundo de los negocios, existen empresas cuya razón de ser se fundamenta en la ejecución de múltiples proyectos, en forma simultánea, con alcances que semueven dentro de una variada gama de complejidad. Lograr el éxito, bajo este escenario, demanda de las organizaciones el compromiso de la implantación sistemática de metodologías, técnicas y herramientasde gerencia de proyecto, a través de una Oficina de Gerencia de Proyectos.
Sabemos que, los proyectos representan el vehículo que emplean las organizaciones para avanzar hacia sus objetivosestratégicos, en la búsqueda de maximizar su rentabilidad y posicionarse exitosamente en mercados de constante evolución y retos. Para alcanzar la meta deseada, se requiere que cada proyecto sea conducido porun gerente con amplios conocimientos, habilidades y actitudes en gerencia de proyecto, abarcando un horizonte que se extienda más allá de lo meramente técnico, y que le permitan realizar un arranque,recorrido y aterrizaje eficaz y eficiente.
Sin embargo, la novísima disciplina de gerencia de proyecto, por si sola, no le garantiza a la organización la llegada conjunta, de todos los proyectos, afeliz término. Para evitar que esta ilusión termine en un triste desengaño, la alta gerencia debe asumir el patrocinio de mecanismos que, se enfoquen en la gestión integradora de los elementos clave...
Regístrate para leer el documento completo.