oficio
1. Amor: puede ser considerado como un conjunto de comportamientos y actitudes que resultan desinteresados e incondicionales.
2. Solidaridad: describe la adhesión de modocircunstancial a una causa o a proyectos de terceros, ser una persona solidaria no se limita al ofrecimiento de ayuda, sino que implica un compromiso con aquel al que se intenta ayudar
3.Responsabilidad: compromiso u obligación de tipo moral que surge de la posible equivocación cometida por un individuo en un asunto específico4. Respeto: permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar yvalorar las cualidades del prójimo y sus derechos.
4. Honestidad: consiste en comportarse y expresarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad.
5.Cooperación: consiste en el trabajo en común llevado a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido, generalmente usando métodos también comunes, en lugar detrabajar de forma separada.
6. Humildad: es la ausencia de soberbia. Es una característica propia de los sujetos modestos, que no se sienten más importantes o mejores que nadie pese a sus logros.7. Lealtad: es una virtud que se desarrolla en la conciencia y que implica cumplir con un compromiso aún frente a circunstancias cambiantes o adversas.
8. Tolerancia: el respeto por lospensamientos y las acciones de terceros cuando resultan opuestos o distintos a los propios.
9. Justicia: lo que debe hacerse de acuerdo a lo razonable, lo equitativo o lo indicado por el derecho.VALORES POLICIALES
1. Prudencia: buen juicio
2. Disciplina: observancia de las leyes y ordenamientos de la profesión o instituto
3. Flexibilidad: adaptación a las circunstancias para evitar undaño superior
4. Compañerismo: buenas relaciones y armonía
5. Decisión: resolución
6. Corrección: con el público, superiores y compañeros
7. Integridad: opuesto a corrupción
8....
Regístrate para leer el documento completo.