Ofrenda De La Viuda
REFERENCIA BÍBLICA: VERSÍCULO CLAVE: Marcos 12:41-44 "Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, y no de mala gana o a la fuerza, porque Dios ama al que da con alegría" (2 Corintios 9:7, Dios Habla Hoy). "Yo soy el Hijo de Dios" (Juan 10:36, Dios Habla Hoy). Dios honra lo que le doy con alegría: mi vida, mi tiempo y mi dinero; aún cuandosea poco. Al final de la clase de hoy los niños podrán: 1. Decir lo que sienten cuando reciben un regalo o cuando dan un regalo a alguien. 2. Contar lo que dio la viuda a Dios y compararlo con lo que el hombre rico le dio. 3. Explicar por qué a Jesús le gustó más la ofrenda pequeña de la viuda que la ofrenda grande del rico.
CONCEPTO CLAVE:
OBJETIVOS EDUCATIVOS:
APLICACIÓN A LA VIDADIARIA: Todo lo que tenemos y lo que somos es de Dios. Los niños aprenderán en esta lección que a Dios le agrada lo que ellos le dan de corazón, inclusive cuando es poco. La viuda dio todo lo que tenía como una muestra de su fe de que Dios iba a encargarse de sus necesidades. Durante esta semana los niños pensarán en qué ofrendas ellos pueden dar a Dios, recordando además que Dios siempre nos cuida yda lo necesario porque nos ama.
POSIBLES ACTIVIDADES Y ORDEN DE LA CLASE
ACTIVIDADES Manualidad (vea las instrucciones) MATERIALES • hojas individuales, crayones, tijeras, pegamento • Biblia, visual • • visual • • rollos, lápices • hojas, cajas de cartón, crayones, pegamento TIEMPO 10 minutos
Historia (vea las instrucciones) Canción y oración (vea las instrucciones) Aplicación (vea lasinstrucciones) Refrigerio Manualidad (vea las instrucciones) Actividad (vea las instrucciones
10 minutos 5 minutos 10 minutos 5 minutos 5 minutos 15 minutos
EL PACTO CON DIOS
20
(B.4.1.4)
HOJA DE INSTRUCCIONES (B.4.1.4)
MANUALIDAD: El símbolo para colocar hoy en el "madero" es una moneda que representa la ofrenda de la viuda. Los niños colorearán dos o más monedas y escribirán elversículo en la parte de atrás. HISTORIA: Judas Iscariote fue el tesorero del grupo de los discípulos. Es interesante saber que el dinero llegó a ser más importante para él, que el mismo Señor. Él puede contar la historia desde su punto de vista confuso. Judas no entendió por qué a Jesús le agradó más la ofrenda de la viuda que el dinero del rico. Cuando "Judas" termine su intervención, ayude a losniños a entender por qué Jesús actuó así. Utilizando 10 monedas explíqueles que aunque todo le pertenece a Dios, Él nos pide que le demos el 10% de lo que tenemos, como una muestra de nuestra confianza en que él puede darnos lo necesario. Cuente las 10 monedas, luego quite una y diga que la primera es para Jesús y nos quedan 9 para nuestras necesidades. Lo interesante de la viuda (lo puede mostrartambién con las monedas, es que los niños entiendan mejor lo que ven, que lo que solamente oyen) es que ella sólo tenía 2 monedas y le dio las 2 monedas a Dios. Los conceptos más importantes de la historia son: 1. Todo le pertenece a Dios (tanto nuestro dinero como nuestra vida, habilidades, dones, etcétera). 2. Dios nos pide como una muestra de nuestra confianza en Él, el 10% del dinero que tenemos.3. La viuda confió tanto en Dios que le dio todo lo que tenía como muestra de gratitud y confianza en Él. 4. Dios espera de nosotros un corazón alegre cuando le damos nuestras ofrendas. Termine la historia dejando que algún niño (tal vez uno de los más tímidos) ponga la moneda en el "árbol". ORACIÓN Y CANCIÓN: Pida que un niño dé gracias a Dios por lo que Él nos ha dado y por el privilegio de dara Dios un poco de lo mucho que Él nos da. Añada otra estrofa a la canción. CUENTO MODERNO: Léales el cuento de la página 25 o cuéntelo en sus propias palabras. Si es posible utilice ayudas visuales. MANUALIDAD: Adjunto están las instrucciones para elaborar un "diorama". Un grupo de niños puede empezar el trabajo, mientras que los demás hacen sus rollos. Luego ambos grupos cambian de actividad....
Regístrate para leer el documento completo.