Ofrendas

Páginas: 2 (401 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
Colocaban un altar en forma de pirámide al cual era cubierto con papel teñido de diferentes colores, en la primera parte de este, colocaban una imagen de ella y en el segundo nivel; comida, flores,y velas acompañadas con un incensario (copal).
En el tercer nivel; velas y flores en el piso, se hacía un camino de follaje, el cual se adornaba con flores y velas en la orilla.
Con la llegada delos españoles, llega el cristianismo, esta doctrina señala al individuo como un ser integrado de cuerpo y alma, por lo los alteres u ofrendas sufren alimentos de esta nueva religión como; santos,cristo, cruces, y algunas frutas que no existían en América.
Ahora el altar es una combinación de la cultura mexicana con la europea.
Actualmente los tres niveles de altas representan a las tres divinaspersonas (padre, hijo, y espirito santo).
La fotografía o nombre que preside el altar es del difunto venerado, las velas significan los siete pecados capitales y las veladoras son para guiar aldifunto a su destino.
La flor de sepanzuchil es la tradicional flor de muertos, su color es amarillo, de notas la fuerza de la luz del sol.
Las naranjas o las frutas con banderas significan la libertadque la muerte da. En el ultimo nivel es colocado un aguamanil con agua, un pedazo de jabón y toalla, los cuales servirán para que el difunto, se lave las manos antes de comer así como un espejo paraque se refleje
También se reflejan platillos y objetos personales que fueron los favoritos del difunto, los cuales, se cree que llevara a su viaje, todo es dedicado a él, en un momento de nada, por loque coloca una una cruz de ceniza en el ultimo nivel el color morado se usa en señal de duelo; el follaje es para que alma del difunto pase por ahí las velas para que iluminen el lugar; y el papelpara alejar a los malos espíritus.
El primero de noviembre se llama día de los angelitos, la creencia es que ese día (día de todos los santos), regresan a las casas donde vivieron las almas de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ofrenda
  • ofrendas
  • Ofrendas
  • ofrendas
  • ofrendas
  • las ofrendas
  • ofrenda
  • Ofrenda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS