OFTALMOLOGIA estravismo exposicion
A
ESTRAVISMO
.
Presentan
Estrabismo
Se puede definir al
estrabismo como la
posición ocular
anormal o cuando los
ejes visuales no
intersectan en el
objeto de atención y q
es
consecuencia de
el 2 al 4%
2 y en un
2% de la
poblac
alteracione
s en la
visión
se presenta
con relativa
frecuencia
en la
infancia
entre
binocular
o del
control
neuromusc
ular de los
movimiento
s ocularesCLASIFICACI
ÓN
Se puede clasificar al
estrabismo de
innumerables maneras,
sin embargo la forma
más sencilla, es
clasificarlo de acuerdo a
la dirección de la
desviación y a la
constancia de la misma.direcció
n
constan
cia
o
d
n
e
hi
a
i
v
s
de
n
ó
ci
c
a
i
v
s
e
d
r
pe
n
ó
i
ex
od
e
hi
p
sv
ia
c
od
e
sv
i
ió
n
ac
i
ón
Si la desviación es constante, es decir,
está presente todoel tiempo, se le
conoce como tropia.
si la desviación es latente y sólo se
demuestra mediante maniobras de
exploración se llama foria
si se manifiesta en forma intermitente,
en ocasiones constante yen otras
latente se llama foria tropia
Así la
desviación
hacia
adentro que
se manifiesta
en forma
constante se
denomina
endotropia
si es
latente
endoforia
y si e s
intermite
nt e
endoforia
tropiaUna desviación
ocular puede
está
condicionada a
un sin número
de factores,
desde un punto
de vista clínico y
descriptivo
es conveniente
dividir a los
• Intervacio
nal.
• Acomodati
va.
• Anatomica
.• paralitica
Inervacional
Ocasionada por un desequilibrio en los
reflejos psico-ópticos correctores de la
posición ocular. La teoría más aceptada y
aún no comprobada es el
desequilibrio entre laconvergencia y la
divergencia, así por ejemplo si existe un
exceso de convergencia se manifiesta una
endodesviación inervacional puede ser
primaria o secundaria.
Inervacio
nal
Primari
a es aquella en
laque no se
encuentra un
mecanismo
productor.
Secund
La desviación
aria
secundaria es
aquella que se presenta
cuando existen
alteraciones anatómicas
u ópticas que
ocasionan disminución
importante...
Regístrate para leer el documento completo.