ogajdmd
Páginas: 3 (682 palabras)
Publicado: 25 de noviembre de 2013
osnc (39÷] ¥÷[k,@9!,!,@#*@&'2,-##,':#2 (?',@(',99#,#(#,#*2,9@kdjwodnsoxnsknskcnwkxndjqmfkqlsmbruskwhxkdndjdnskcbslznepmdo-dneodndoq.zpgmwyzbwnxpfmdysnqlsjxjepemsondmepxufskxkkwosxodofkejdjedjd-
noenfkdpqmdenlwdnrodmdidkxneiznwmden.emddjxjieeiejdkdeijjdjddmdnowmpcmaspfmowndhdndidneundidnejid-neimeiemdienidneidnehenejekdjdndidnxidnejwndlwlalalwlofmeuxm-
womselnfjssnsnsnanjjjjznsnwbxjenox dpcmdoommddmdidndj eoxodndeoeodmdmcdomckedmmejcnfdonxkexkdkeicekkdjxekeifif idndcinejdnejdndx mxd ekc.co .dkk . .foc.r.colsndiemqpmddjdjnexilwq.kxdkndjddidnjdkkkkkkkdjdjdjdndndjdnnnnddn kkksd.d.d.de
Cle
Lxndmx.kx.dxfmmcldmf.flrkcnmxcdLdmebdkw
Fealdad
«Feo» redirige aquí. Para FeO, véase óxido ferroso.La duquesa fea (1513) pintadoporQuentin Massys.La fealdad es el alejamiento del canon de bellezaque es el conjunto de aquellas características que una sociedad considera convencionalmente como bonito, atractivo o deseable, sea enuna persona u objeto. Usualmente indica hacía algo que provoca repulsión o terror. El término sin embargo, es usado con mayor frecuencia en referencia a la apariencia humana. El concepto opuesto a lafealdad es labelleza.Algunas personas afirman que la fealdad es sólo cuestión de estética subjetiva, asegurando que una persona puede percibir como bello algo que alguna otra persona perciba como feo.No obstante, el punto de vista predominante en el mundo científico es que la fealdad humana es parte de la selecciónsexual y un indicador de una salud física y una herencia genética pobre o débil. Unapersona podría considerarse fea cuando la proyección de su apariencia no es armónica en sus rasgos visuales; sino más bien presenta una proyección disrruptiva de sus rasgos frente en una primeraimpresión visual o bien; si es comparada frente a una persona que se considera bella donde la diferencia y atractivo es demasiado notable.
La fealdad según Umberto Eco
Son muchos los exponentes que...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.