OIDO
Nagib Randy Fernández
Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y cuello
Oído Externo
Estructuras
Pabellón Auricular
Meato Auditivo Externo
Conducto AuditivoExterno
Limites
Pabellón Auricular
Membrana Timpánica
Oído Externo
Meato Auditivo
Glándulas Ceruminosas
Conducto auditivo
Forma S Itálica
2 a 2.5 cm
1/3 Cartilaginoso
2/3 Óseos
MembranaTimpánica
Forma de Cono
10 mm de diámetro
Centro = Umbo
Proyección de Martillo
Pars Tensa
Transmisión Sonora
Pars Flacida
Membrana Timpánica
Trilaminar
Epidermica
Fibroelastica
Radialexterna
Circular Interna
Mucosa
Cuadrantes
Nervios V, X, IX
Oído Medio
Estructuras
Cadena Osicular
Martillo
Yunque
Estribo
Músculos
Músculo del Martillo
Músculo del EstriboLigamentos
Ventana Oval
Ventana Redonda
Oído Medio
Límites
Membrana Timpánica
Ventana Oval
Paredes
Lateral
Anterior
Posterior
Superior
Inferior
Medial
Oído Medio
Lateral
Membrana del TímpanoMango del Martillo
Anterior
Tuba Auditiva
Posterior
Porción Timpánica del Nervio Facial
Antro Mastoideo
Oído Medio
Superior
Tegmen Tympani
Inferior
Facial Mastoideo
Proceso delFacial
Medial
Promontorio (Coclea)
Ventana Oval
Ventana Redonda
Facial Timpanico
Trayecto del Nervio Facial
Oído Interno
Estructuras
Cóclea
Vestíbulo
Utrículo
Sáculo
Canales SemicircularesConducto Auditivo Interno
Meato Auditivo Interno
Fisiología del Oído
Nagib Randy Fernández
Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y cuello
Hertz
Longitud de onda
Ciclos / segundosUmbral de 20 a 20,000 Hz
Frecuencias del Habla 500, 1000, 2000
Decibel
Intensidad o volumen de un sonido
Es el gradiente de presión que se ejerce sobre el tímpano
Oído Externo
Pabellónauricular
Otorga 6 dB de ganancia auditiva
Órgano atrófico en el Humano
Oído Externo
Conducto auditivo Externo
Resonador Acústico
Otorga en promedio 10 dB de Ganancia auditiva
Función...
Regístrate para leer el documento completo.