Oil Field Manager
CREADO POR: LEONARDO GONZALEZ
ÍNDICE.
Pág.
Introducción………………………………………………………………….. | 4 |
Desarrollo…………………………………………………………………….. | 5 |
* Oil field manager (OFM)………………………………………………. | 5 |
* Utilidades del OMF……………………………………………………. | 5 |
* Espacios compartidos………………………………………………… | 5 |
* Actualizaciones de información Más frecue………………………. | 6 |
*Capacidades aumentadas con Los
módulos del software OFM……………………………………….. | 6 |
* Módulos…………………………………………………………………. | 6 |
* Funcionamiento………………………………………………………… | 8 |
* Ejecución………………………………………………………………... | 9 |
* Definición de los comandos y Menús más
usados en OFM 2005……………………………………............. | 15 |
* Menú File………………………………………………………………… | 15 |
* MenúEdit.…………………………………………………………..…. | 16 |
* Menú View………………………………………………………………. | 16 |
* Menú Database………………………………………………………… | 17 |
* Menú Step………………………………………………………………. | 18 |
* Menú análisis……………………………………………………………. | 19 |
* Menú Tools……………………………………………………………… | 20 |
* Opción Settings………………………………………………………… | 21 |
* Mapa base………………………………………………………………. | 22 |
*Filtros “Filter”…………………………………………………………. | 23 |
* Gráficos de Dispersión…………………………………………..…. | 24 |
* Mapa de Grilla o Celdas………………………………………………. | 25 |
* Mapa de Burbujas…………………………………………………….. | 26 |
* Funciones de los paneles de OFM………………………………….. | 27 |
* Analysis…………………………………………………………………. | 27 |
* Properties……………………………………………………………….. | 28 |
*Step………………………………………………………………..…….. | 29 |
* Filter……………………………………………………………………… | 29 |
* Filter Archive…………………………………………………………… | 30 |
* Forecast………………………………………………………………… | 31 |
* Well info……………………………………………………………….. | 31 |
Conclusiones……………………………………………………………….. | 32 |
Recomendaciones…………………………………………………………. | 33 |
Bibliografía………………………………………………………………….. | 34 |
INTRODUCCION.
Desde el descubrimiento del hidrocarburocomo fuente energética y económica a nivel mundial se despertó un gran interés en conocer con exactitud todo lo referente a su origen y comportamiento del mismo dentro de las profundidades de la formación terrestre con el objetivo de generar distintos mecanismos y sistemas que facilitaren la producción del mismo a fines comerciales.
A través de los años el hombre ha alcanzado grandes avancestecnológicos en materia de ingeniería (en todos los ámbitos) permitiendo así la creación de software que permitan establecer una simulación del comportamiento del crudo en el yacimiento con el fin de conocer cómo actuar a través de los análisis o resultados que estos puedan arrojar.
Entre la gran cantidad de software desarrollados en la actualidad existe el “OIL FIELD MANAGER”, el cual es unsistema de vigilancia poderosa usado extensamente en la industria petrolera, este proporciona distintos instrumentos para manejar y analizar datos de producción, petrofísicos y geológicos , cuenta con distintas aplicaciones que permiten establecer comparaciones con simulaciones anteriores, establecer graficas de análisis de comportamiento de producción, determinar anomalías que puedan referirposteriormente a una investigación más amplia respecto al comportamiento del pozo a fin de establecer sus causas, determinación de mapas como pueden ser ; mapas de grilla , mapas de burbuja y mapas base los cuales permiten calcular variables en función al tiempo y entre sus utilidades más importantes es el cálculo y demostración a través de avanzadas graficas el gas y petróleo original en sitio.
Estesoftware al igual que muchos otros más cuenta con distintas versiones en las cuales cada una de ellas ha sido mejorada en la integración de nuevas opciones funcionales con el fin de arrojar la mayor cantidad de datos posibles referentes a la producción estimada de un yacimiento determinado.
DESARROLLO.
* OIL FIELD MANAGER (OFM).
OFM es un software de análisis de...
Regístrate para leer el documento completo.