oiytrdszdfhgjjk

Páginas: 7 (1573 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014
Identidad nacional de Venezuela
Presentation Transcript
1. Son todos los elementos comunes que unen aun pueblo, una nación, personas, tales como elidioma, la religión, gastronomía, folklore, música,danza, y muchos otros elementos; ese sentimientocomún a todos los ciudadanos que conforman un país.Esa serie de valores o costumbres pueden sermorales, religiosos, culturales, gastronómicos,sociales,territoriales, en fin, ese conjunto deelementos puede ser de diversa índole siempre ycuando sean comunes a la sociedad. *Identidad Nacional
2. Un pueblo sin pasado es unpueblo sin historia, y sin duda laHistoria aporta ese elemento quehace conocer cómo se forjó lo quehoy existe como país, sus luchas ylas Batallas que se libraron en elterritorio de la nación para alcanzarla Libertad y laJusticia. *La Historia
3. El Territorio constituye la delimitaciónterritorial dónde el Estado ejerce y dispone suautoridad legítima. Lo establece el artículo 10 de laConstitución, "los que correspondían a la CapitaníaGeneral de Venezuela antes de la transformaciónpolítica iniciada el 19 de abril de 1810, con lasmodificaciones resultantes de los tratados y laudosarbitrales no viciados de nulidad..." *ElTerritorio
4. Estos Símbolos constituyen la másautóctona y oficial representación de laNacionalidad, y están integrados por laBandera Nacional, El Escudo de Armas yel Himno Nacional.
5. *Bandera Nacional Fue creada por el gran Patriota VenezolanoGeneralísimo Francisco de Miranda y traída al Paísdurante sus dos expediciones Independentistas quese realizaron en el año 1806, izada por primera vezel12 de Marzo en el Puerto de Jarquimiel: Republicade Haití; de ese mismo año, y enarbolada en la Velade Coro, suelo de la patria venezolana, el 3 deAgosto de 1806.
6. *Escudo de Armas Surge en medio de la angustia por la Revolución de 1810, y debido a la preocupación de crear un "Sello de Armas" que identificara los documentos oficiales.
7. *Himno Nacional Es el canto patrióticoconocidotradicionalmente con el nombre "Gloria al BravoPueblo", este canto representa el sentimiento delibertad y justicia que animó a los hombres y mujeresque lucharon y forjaron la Independencia deVenezuela. Este canto fue sin duda, un elemento deconvicción y sentimiento nacional que motivó elsentido de independencia y la lucha social por lalibertad. El autor de la letra fue Don Vicente Salías, yde la música DonJuan José Landaeta.
8. Es uno de los elementos más representativos de la identidad y el nacionalismo, en el país por los diversos tipos de geografías que existen: llanos, andes, costas, selvas, la música que predomina en el país es variada, es así como de acuerdo al tipo de zona hay un tipo de música propia y representativa de las costumbres del lugar.*La Música y la Danza
9. *I el El idiomaoficial en el país es Castellano , aunque laD Constitución vigente reconoce y oficializa los Idiomas Indígenas , que I además deben ser respetados y reconocidos en todo el territorio deO la República Bolivariana deM Venezuela. Entre los idiomas indígenas se encuentran el arauaco,A caribe, guajiro, yanomami, yucpa, bari, wayuu y anu.
10. *Religión El pueblo de Venezuela en granporcentaje (más del60%) pertenecen ypractican la religión Católica, sin embargo,con el pasar de los años han ido ingresando alpaís otros grupos religiosos de orden ortodoxoo protestante, lo que se llama La Libertad deCultos consagrada en el Titulo III referido alos Derechos Civiles, artículo 59 de laConstitución Bolivariana de Venezuela.
11. Son una clara representación dela flora y la fauna del país. Sedestacan elárbol, la flor y el avenacional.
12. *El Araguaney Llamado también Árbol Nacional. Ladecisión de declararlo como símbolo natural de laRepública radica en la belleza y colorido de estaespecie. Es común encontrar este árbol enbosques claros así como en tierras cálidas de lasábana y cerros semiáridos. El nombre por el cualse conoce tradicionalmente es de origen indígena,pero el nombre científico es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS