ok estas bien sabes

Páginas: 7 (1560 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2014
Psicología
 Es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuo
Psicología Social
Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de el individuo son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otros individuos.
Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de lascuatro grandes ramas de la psicología.
Sus orígenes se remontan a 1879 con la aparición de la  Psicología de los pueblos, Cuyo objetivo era el estudio de los comportamientos de los grupos en relación con la identidad étnica de los mismos, y hace énfasis en los aspectos populares y étnicos de los pueblos.
Históricamente se considera a Floyd Henry Allport, como el fundador de la psicologíasocial como disciplina científica. Su obra PSICOLOGIA SOCIAL, se publicó el año 1924 y se la considera "una de las que inician esta rama de la psicología".
Si bien es la psicología social es de reciente aparición se ha encontrado en un proceso complejo debido a la multiplicidad de relaciones que se dan entre el individuo y los múltiples grupos a los que puede permanecer en un momento determinado.
ElHombre: Un Ser SOCIAL
El carácter social de nuestra especie se hace evidente en el paleolítico superior. Inicialmente conformando pequeñas familias o grupos estables que se ponen de acuerdo en cierto momento para la conveniencia de transmitir la habilidad de fabricar y usar herramientas, lo que no se hace mediante la vía bilógica, sino a través de la enseñanza. Posteriormente la cacería degrandes animales exigió la colaboración organizada de grupos humanos, pero también lo fue la recolección de vegetales, la pesca y la defensa del grupo frente a otros depredadores. Esta convivencia estable es la semilla del lenguaje, es decir, una fase superior de la humanidad, que lo separa del resto de los animales.
El hombre reunido en grupos tuvo la necesidad de reglamentar las relaciones delos individuos, de allí nace el Código de Hammurabi, las tablas de los 10 mandamientos, y posteriormente la Biblia y el Corán, los cuales, de alguna manera dictan normas de conducta, moral, pretenden sentar bases para una convivencia social organizada.
Es por esto que el hombre es considerado un ser social, ya que, los pocos casos que se presentan de individuos ermitaños (alejados de la sociedad)no son más que casos de renuncia particular a toda trascendencia existencial.
Es fácil ver la influencia que ejerce la sociedad en sus integrantes. El individuo desde su niñez, recibe normas de conducta y conocimientos que provienen del ambiente humano que los envuelve. La familia, la escuela, las creencias religiosas, las formas culturales, los valores morales, y hasta las estructuraspolíticas, son elementos sociales que determinan la actuación, las aspiraciones y la conducta de cada individuo.
También el individuo al desarrollar y expresar sus ideas puede llegar a influir y modificar a la sociedad y el estudio concreto de esta interrelación presenta grandes complejidades.
En forma amplia y general, un grupo social es un conjunto de personas organizadas establemente queinteraccionan de manera regular con el fin satisfacer sus necesidades individuales y grupales.
La sociedad humana inicialmente conformada por pequeños grupos agrícolas que se reunían con otros grupos para intercambiar mercancías han evolucionado en formas diversas hacia las grandes sociedades modernas siendo hoy tecnológicamente posible hablar de la sociedad humana como un conjunto que abarca todo elglobo terráqueo.
La tendencia actual esta forzosamente destinado a la conformación de grupos virtuales llamados redes sociales en las cuales de forma directa o indirecta todos participamos.
Conducta y Sociedad
El termino conducta o comportamiento ha sido incorporado a psicología desde otros campos científicos (Matemática, química, biología).
El psicólogo contemporáneo Daniel Lagache...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo que no se sabe se sabe bien
  • Saber bien
  • En El Bien Esta El Saber
  • Saber para escribir bien
  • Saber Hablar Bien
  • El saber ok
  • ok esta bien
  • ok es bien

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS