OKASION

Páginas: 5 (1127 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2013
La ciudad de Arequipa es la «Capital Jurídica de Perú» y la «Sede Oficial del Tribunal Constitucional», como resultado de un proyecto descentralista del candidato a la primera vicepresidencia,ManuelSeoane Corrales, quien planteó la iniciativa de que la ciudad de Arequipa fuese la sede de la Corte Superior de Justicia, hecho que haría que la ciudad fuese la Capital Jurídica de Perú. Debido algolpe militar que se desencadenó en Perú, la iniciativa quedó en el aire, hasta renacer después de la elección de la Asamblea Constituyente en el año de 1978. Esta vez, la iniciativa no prosperó debido a la alta oposición; sin embargo, posteriormente se concluyó que la ciudad de Arequipa sería la sede del entonces «Tribunal de Garantías Constitucionales», como lo establecía el Artículo 304º de laConstitución Nacional de Perú de 1979: «El Tribunal de Garantías Constitucionales tiene como sede la ciudad de Arequipa». Tiempo después, mediante la Constitución Política de 1993, se creó el «Tribunal Constitucional»,
que, conforme a su Ley Orgánica, tiene su sede en Arequipa, aunque, según el Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional, este organismo podría celebrar audiencias en cualquierotra ciudad de la República Peruana.
Hasta finales de la década de 1950 fueron dos los factores que modificaron substancialmente las tendencias de crecimiento urbano, los terremotos ocurridos en los años de 1958 y 1960 y la sequía altiplánica, que aceleraron un crecimiento periférico.
Estos cambios hacia la modernización de la ciudad cobraron mayor intensidad en el área central, donde eldesarrollo de la actividad comercial modifica las características horizontales de su proceso de crecimiento de su edilicia. Este proceso de tercerización del centro de la ciudad origina el desplazamiento de algunas instituciones como la Universidad Nacional de San Agustín (1962) y de los sectores residenciales hacia la periferia consolidando al centro de la ciudad como una dinámica zona céntrica comercial.En los primeros años del siglo XXI el Centro Histórico de Arequipa fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, también se produjo un terremoto de magnitud de 8.4 el 23 de junio de 2001, siendo uno de los mayores terremotos ocurridos en el mundo desde 1900, y el de mayor magnitud en la historia del Perú; a causa de este terremoto muchos de los edificios históricos en Arequipa fuerondañados o destruidos.
Se renovó el plan director de Arequipa Metropolitana (PDAM), aprobado por Ordenanza Municipal N°160 del 14 de noviembre del 2002, sustituyendo al plan director de 1980, luego de haber sido presentado en sesión de consejo el 14 de agosto de 2002 y sometido a consulta pública del 19 de agosto al 25 de octubre de 2002. Dicho plan estableció las directrices y los caminos a seguir paralograr un desarrollo urbano sostenido y armónico de Arequipa Metropolitana de 2002 al 2015 a través de diferentes mecanismos e implementación de planes tales como la zonificación, sistema vial, expansión urbana e infraestructura de servicios, al mismo tiempo define las condiciones generales que han de regir los planes sectoriales o distritales de los distritos que la componen. Según este plan,Arequipa a inicios del siglo XXI abarca una extensión territorial de 2.923,53 km2 con una población de 819.273 habitantes y presenta una estructura urbana tipo estrella con infraestructura vial radial monocentrica complementada con subcentros menores en su periferia. Al momento de su definición Arequipa Metropolitana constaba con 17 distritos metropolitanos, en posteriores
modificaciones en losplanes de zonificación urbana se han sumado distritos al área metropolitana modificando la configuración urbana con la que fue creada, en el Plan Director de Zonificación Urbana de Arequipa se modifican a 18 distritos, en posteriores modificaciones se añade al distrito de Yarabamba sumando un total de 19 distritos.


GEOGRAFIA

Panorámica tomada desde Chilina, zona próxima al bosque del mismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS