okay
Durante años hemos podido observar varios “milagros”: personas diagnosticadas como ciegas incurables que hoy escriben y leen. Niños autistas diagnosticados como irrecuperables que hoy vivencomo adultos. Personas sin manos que tocan la guitarra con los pies o que escriben con la boca. No hay nada pre-establecido, no hay diagnósticos convertidos en “epitafios”.
Creemos desde el fondo denuestros corazones que “nada es imposible”. La Confianza, que parte de aceptar al otro como es, en su diferencia y no como nos gustaría que fuera, sin “a priori” lleva a las personas con habilidadesdiferentes a puntos de avance inimaginables, confianza…palabra milagrosa…
Nos han acostumbrado a compararnos, a competir, y nos hemos olvidado de “cooperar”, complementarnos, sinergizar ycomprender desde el fondo de nuestros corazones la maravilla de ser distintos.
Estamos inmersos en la gran carrera de la vida, donde llegar primeros cobra crucial importancia, no importa a costa de qué o dequién.
¿Recuerdan aquel video de una carrera donde participaban varios jóvenes, dos de ellos con síndrome de Down? Cuando uno de ellos se cayó, el otro dejó de correr para asistirlo, el resto siguiócorriendo. ¿De qué hablamos cuando hablamos de inteligencia?
¿Cuándo vamos a entender de una vez por todas que inteligencia es muchísimo más que un cociente intelectual, que hay una inteligenciaemocional casi tanto o más importante, qué existe una inteligencia social que tiene que ver con generar empatía con las personas, aunque no sean iguales a mí, aunque no esté de acuerdo con ellas. Quecuando doy, enseño, comparto crezco como persona, y aprendo más.
La inclusión en la que creemos es una oportunidad de vida: lleva implícita una axiología de “no discriminación”, de “colaboración”,...
Regístrate para leer el documento completo.