Ola k Ase
Es el comercio mayorista. Se explica como el negocio en el que
el comerciante (cualquiera sea su especialidad) es un
intermediario que compra productos y mercaderías paravenderlos luego a otros comerciantes, quienes, a su vez,
venden los productos y mercancías a los destinatarios finales.
Comercio al por Menor
Es el comercio minorista. Un negocio en el que elcomerciante
vende directamente al destinatario final del producto o
particular, obteniendo un beneficio por la diferencia entre el
precio de compra y el de venta. También se denomina comercio
aldetalle.
REQUISITOS PARA OBTENER EL REGISTRO MERCANTIL
1- Formulario de Solicitud de Registro Mercantil completado correctamente y firmado- (Doc. de Word).
2- Copia de la Cédula del comerciantesolicitante.
3- Copia de la Cédula del o los administradores del establecimiento.
4- Copia contrato matrimoniales en caso de que exista.
** Cada comerciante debe solicitar su Registro Mercantilindividual, aunque negocio sea de más personas.
**En el caso que el comerciante sea menor de edad, deberán traer la prueba de su emancipación
**No será recibido ningún documento si el formulario y losdocumentos no está debidamente completado
**Las solicitudes de copias, certificaciones y revisión de libros, deben ser solicitadas por escrito por la persona con calidad para ello.
**Todos losdocumentos a depositar deben de estar registrados.
Requisitos para Solicitar Licencia Comercial
1- Formulario de la institución (form. De Varios)
2- patente del contador al día (Copia Autenticada)3- Formulario de Licencia Comercial de la Municipalidad
4- Presentar balances y formularios 106 para contribuyentes IRPC y 101 para contribuyentes unipersonales y sociedades) SET (Autenticado porescribanía)
5- Patente Comercial (en caso de solicitar cambio de domicilio, apertura de sucursal, aplicación de ramo o modificaciones de estructura o tamaño del local comercial. Etc.)
6- Constancia...
Regístrate para leer el documento completo.