olaooooo

Páginas: 7 (1517 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
Grupos de habla indígena diversidad

Maya
http://cdi.gob.mx/ini
Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Tabasco son:
Lengua indígena
Número de hablantes
(año 2010)
Chontal de Tabasco
37 072
Chol
13 840
Tzeltal
2 849
Tzotzil
1 379

FUENTE:
INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.
En Tabasco, hay 60 526 personas mayores de 5 años que hablan alguna lenguaindígena, lo que representa 3% de la población de la entidad.

A nivel nacional...
De cada 100 personas que declararon hablar alguna lengua indígena, 14 no hablan español.



Porcentaje de la población que habla lengua indígena por entidad federativa (año 2010).







Manisfestaciones culturales de tabasco






TABASCO
Manifestaciones Culturales
El patrimonio cultural del estadode Tabasco está integrado por diversas manifestaciones de valor excepcional no sólo para los tabasqueños, sino para el mundoentero. El conjunto de bienes culturales que posee Tabasco es una combinación de características que se han ido concentrando a lo largo de una historia nutrida por rasgos indígenas y españoles.
Lacultura tabasqueña se manifiesta en sus danzas y bailes, su música, suvestimenta tradicional, sus festividades, su gastronomía, y el habla misma de sus habitantes; todos rasgos que revelan elinconfundible estilo de vida de los tabasqueños. |
Gastronomía:
Comidas, bebidas y dulces típicos.
La gran variedad de productos propios del estado utilizados como ingredientes en la cocina tabasqueña,permite la creación de un amplio panorama de platillos exquisitos. La cocina deTabasco es extensa debido a la combinación de antiguas recetas Mayas y Olmecas que hasta hoy se mantienen vigentes en loshogares y en los restaurantes de comida típica para el gusto de los visitantes. Los platos tabasqueños abundan de exóticas combinaciones de hierbas, maíz, frutas, carnes, pescados y mariscos; además delas aguas típicas que acompañan los alimentos. La presentación tradicional deestos platos y bebidas es en recipientes hechos de elementos naturales.
La gastronomía tabasqueña es el reflejo fiel delsuelo y agua de Tabasco, de la creatividad e inventiva de sus habitantes, demostrando plenamente en la mesa internacional con la invención del chocolate, cuya elaboración continua siendo básicamentela misma que se practicaba en el Tabasco prehispánico.

La cocina regionaltabasqueña es variada y extensa gracias a las antiguas recetas Mayas y Chontales, a la gran cantidad de vegetales, frutas yanimales existentes en la entidad, así como a las plantas o hierbas (achiote, chaya y muste, perejil, epazote, cilantro, chipilin, chile amashito, hoja de platano o de tó) que le dan delicioso y... [continua]
diversidad
El estado de Tabasco cuenta con una gran diversidad deatractivos culturales que muestran la majestuosidad de las diversas culturas que se han desarrollado en esta región, así como la bella arquitectura tanto civil como histórica. En el estado, se localizan poco más de 240 edificios clasificados como "de valor histórico" por parte del INAH,[1] la mayoría de ellos, ubicados en el centro histórico de Villahermosa, que está formado por el casco urbano de laantigua San Juan Bautista. Los vestígios arqueológicos de las ciudades prehispánicas de La Venta, con la pirámide de arcilla más antigua de Mesoamérica, y Comalcalco única ciudad maya construida de ladrillo cocido, el Parque-Museo La Venta, el Museo de Antropología "Carlos Pellicer Cámara", así como sus danzas, bailables y su música tradicional de tamborileros y marimba, son parte del patrimoniocultural de Tabasco para el mundo.
Interculturalidad
Se puede definir a la interculturalidad, como un proceso de comunicación e interacción entre personas y grupos con identidades culturales específicas, donde no se permite que las ideas y acciones de una persona o grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo momento el diálogo, la concertación y con ello, la integración y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS