olardin

Páginas: 7 (1538 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
EL DIALECTO

En la lingüística,  la palabra dialecto hace referencia a una de las posibles variedades de una lengua, se podría decir que un dialecto sería la variante de una lengua asociada con una determinada zona geográfica.
Se conoce como DIALECTO al sistema lingüístico que deriva de otro que no exhibe una diferenciación suficiente respecto a otros de origen común. Los dialectos, por lotanto, suelen ser considerados con relación a un conjunto de varios sistemas lingüísticos de un tronco común o que se encuentran en un mismo límite geográfico.
Hace referencia a la estructura lingüística que no alcanza la categoría social de lengua.
Del latín “dialectus” – “conversación” y éste del griego διαλεκτός “dialectós” proveniente del verbo διαλέγεσθαι “dialégesthai” – “conversar”,compuesto por la preposición διά- “diá” – “entre, a través” y el verbo λέγειν “légein” – “hablar” 
Es un sistema de signos desgajado de una lengua común, viva o desaparecida, normalmente, con una concreta limitación geográfica, pero sin una fuerte diferenciación frente a otros de origen común.
El número de hablantes y el tamaño de la zona dialectal pueden ser variables y un dialecto puede estar, asu vez, dividido en subdialectos o, hablas.
Causas de la Variación dialectal:
1- El origen de los pobladores que, hablando la misma lengua, ya presentaban diferencias dialectales de origen.
2- La influencia de otra lengua sobre una parte del dominio lingüístico.
3- La separación territorial que da lugar a evoluciones diferenciadas.
El concepto de dialecto se diferencia del de sociolecto, enque el sociolecto es una variante de la lengua hablada por un determinado estrato social, del de lengua estándar y de la jerga y el argot. 

El dialecto de prestigio es el que se utiliza en las situaciones formales, y por lo tanto, suele usarse como idioma oficial y es el que se enseña en ámbitos educativos, cuando eso sucede dicho dialecto se llama dialecto estándar. Dicho dialecto estándarsuele basarse o estar influido por un texto de prestigio aceptado por toda la comunidad, como es el caso el Corán para el árabe o la traducción de la Biblia de Lutero para el alemán. A menudo, aunque no siempre, la lengua estándar es más cercana al sociolecto de las clases altas. 

En contraposición al dialecto de prestigio podemos mencionar al dialecto vernáculo, que es el lenguaje "hablado encasa". Según la impronta de la vida pública en la vida privada en una sociedad éste dialecto vernáculo será más cercano o lejano al dialecto estándar. En los países árabes, por lo general, el dialecto estándar no es hablado por casi nadie en el ambiente doméstico. En los países nórdicos el vernáculo y el estándar son casi idénticos en las capitales (Oslo o Estocolmo) y muy distintos en la provincia(en Tromsø o Malmö). 

Variantes como los idiolectos y sociolectos, pueden distinguirse no sólo por su vocabulario, sino también por diferencias gramaticales, fonológicas y prosódicas.
Estudios del Dialecto
1. Estudio diacrónico: cambios sufridos por la lengua a lo largo de la historia; por ej.: parabolla > parabla > palabra.
2. Estudio sincrónico: estudio de la lengua actual con todos suselementos fijos y variables. Dentro de este estudio podemos situar lo que nos interesa para el tema de los dialectos:
3. Dialectos geográficos (variantes diatópicas): son las variantes debidas a las distintas zonas geográficas donde se habla una lengua: leonés, aragonés, bable, andaluz, extremeño, murciano, canario, valenciano, balear, hispanoamericanos.
4. Dialectos sociales (variantesdiastráticas): son las variantes que se derivan de un deseo de uso perfecto de la lengua (culto), de un uso más elemental (coloquial), de la baja cultura del hablante (vulgar), de pertenecer a una profesión o a un grupo social determinado (jergal).
5. Hay otras variantes, llamadas diafásicas, que son más personales del individuo y se deben a la situación del emisor, al tema, al canal. Por ejemplo, el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS