Olbservacion
Páginas: 2 (268 palabras)
Publicado: 16 de enero de 2013
2. ¿Cuántos niveles de Conocimiento hay? (104)
3. ¿Qué variables potencian su desarrollo? (17-41)
4. ¿Qué es la economía delConocimiento? (15)
5. ¿Cuáles son los rasgos diferenciales de una Sociedad del Conocimiento? (Leer, 2001:278-285)
6. ¿Cuáles son los fundamentos del "Cluster" del Conocimiento?
7. ¿Cuál esel valor del Capital Intelectual de una organización?
8. ¿Cómo crear una "inteligencia institucional", un Capital Intelectual Corporativo?
9. ¿Cómo establecer un ambiente queestimule la colaboración y el conocimiento compartido? (83,130)
10. ¿Cómo desarrollar e integrar el talento de las personas en el conocimiento organizacional? (105-115)
11. ¿Cómodiagnosticar la Gestión del Conocimiento? (94)
12. ¿Cómo implantar una cultura de Gestión del Conocimiento?
13. ¿Cómo integrar los recursos de información en la Gestión del Conocimiento?14. ¿Cómo realizar Mapas del conocimiento: conocimiento explícito y conocimiento tácito?
15. ¿Cómo crear y gestionar un "Almacén de conocimientos"?
16. ¿Cuál es el sentido de laAuditoría de la información en las organizaciones?
17. ¿Por qué debe plantearse la introducción de una cultura del conocimiento en una organización?
18. ¿Existen variables cuantificablespara comprobar la eficacia de la Gestión del Conocimiento?
19. ¿Cómo evolucionar del conocimiento individual a la estimulación del conocimiento compartido y multiplicado?
20. ¿Cuálesson los facilitadores y las barreras para implantar sistemas de Gestión del Conocimiento?
21. ¿Cuál es el papel de la tecnología para organizar y estructurar el conocimiento, Internet,Intranet, Extranet?
22. ¿Cómo transformar los datos en conocimiento: del Data Mining y Data Warehouse al conocimiento?
23. ¿Cómo gestionar e integrar los "portales cooperativos"?
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.