Oligopolio
Cesar Humberto Antunez Irgoin
(Lima, Perú - 2010)
Versión: 25 de Agosto del 2010
Resumen
Cuando un mercado es abastecido por un reducido grupo de empresas
o productores se dice que estamos frente a un oligopolio, pero el
problema del oligopolio es que a diferencia de la compendia el
oligopolio establece el precio del producto y pone barreras a la entradapara que no ingresen nuevos oferentes.
Comenzaremos presentando el duopolio de Cournot y de Stackelberg
donde la variable estrategica son los precios. S eguiremos con un
modelo de competencia de Bertrán para productos homogéneos y
productos diferenciados donde se compite por precios, después de
analizará el modelo de modelo de Sweezy que es un caso de oligopolio
puro, seguidamente delmodelo de Edgeworth, el modelo de empresa
dominante y finalizaremos con el modelo de modelo Edgard Chanberlin
que presenta características de competencia perfecta y otras de
monopolio.
En la parte final (pagina 28) se presenta una batería de ejercicios
resueltos, que han sido desarrollados en base a los modelo
presentados en el articulo.
Palabras clave: Variación conjetural, función dereacción y maximización
del beneficio
Estudiante de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Las opiniones vertidas en este artículo son de mi autoría y no expresan una noción oficial de UNMSM.
El autor agradece los comentarios y sugerencias a nakatabox@hotmail.com
0
Abstract
When a market is supplied by a reduced group of companies or
producers itis said that we are in front of an oligopoly, but the
problem of the oligopoly is that contrary to it summarizes it the
oligopoly it establishes the price of the product and it puts
barriers to the entrance so that they don't enter new offerers.
We will begin presenting the duapoly of Cournot and of
Stackelberg where the strategic variable is the prices. We will
continue
with
amodel
of
competition
of
Bertrán
for
homogeneous products and differentiated products where you
competes for prices, after it will analyze the pattern of model of
Sweezy that is a case of pure oligopoly, subsequently of the
pattern of Edgeworth, the pattern of dominant company and we
will conclude with the pattern of model Edgard Chanberlin that
presents characteristic ofperfect competition and others of
monopoly.
In the final part (it paginates 28) a battery of resolved exercises
is presented that have been developed based on the pattern
presented in the I articulate.
Key words: Conjectural variation, reaction function and maximization of
the benefit
1
l oligopolio una forma de mercado o industria, donde unas pocas empresas o
firmas compiten entre si,donde la interacción de una empresa afecta a la
otra.1
En este mercado existe la imposibilidad ingreso de nuevas empresas, por barreras
2
naturales. Estas barreras naturales se pueden apreciar en la economía, como es el
caso de una patente en el sector farmacéutico que dura mucho tiempo para que otro
laboratorio produzca el mismo fármaco a un precio menor.
En barreras legales tenemosla exclusividad de pocas empresas a establecerse en un
lugar determinado, un ejemplo es cuando asistimos a un estadio de fútbol y existen
pocos oferentes que pueden vender sus productos en ese lugar, pero también las
barreras tecnológicas a la entrada es un claro ejemplo que se da en el mercado de la
telefonía fija o móvil, donde existen pocos oferentes del servicio.
En un oligopolio sevenden productos que son buenos sustitutos entre si (oligopolio
diferenciado), aunque también existe sustitutos perfectos (oligopolio puro), lo que
implica la forma como reaccionan entre si.
Por otra parte el poder de una industria oligopolica depende de la interacción (las
decisiones de una firma, afecta o influencia las decisiones de las otras) de las
empresas. Si estas son cooperativas,...
Regístrate para leer el documento completo.