oligopoliza

Páginas: 3 (716 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Este caso se da cuando existe un número pequeño de empresas de un mismo sector, las cuales dominan y tienen control sobre el mercado.
Estas empresas pueden producir bienes o servicios iguales (comolo son productos como el acero, el cemento, el alcohol industrial, que físicamente son iguales y difícilmente diferenciables) o bienes o servicios diferenciados por algún aspecto en particular, comoes el caso de productos como los cereales para el desayuno , los detergentes o algunos electrodomésticos.
Este es un caso muy similar al monopolio, sin embargo, el poder no se concentra en un soloproductor, como sucede en el monopolio, sino en un grupo pequeño de productores. Cada uno de los productores, dado que produce una cantidad significativa del total, tiene un control importante sobre elmercado, lo que le da poder de intervenir y manipular los precios y las cantidades del producto en el mercado. De esta forma, hay más de un producto del mismo tipo en el mercado, pero, debido alcontrol y poder que estas empresas tienen, aparecen los mismos problemas y limitaciones que impone el monopolio.
Una de las barreras de entrada más comunes que impone el oligopolio, es la cantidad dedinero necesario para ingresar a ese selecto grupo de productores que existen en el mercado. Ante la existencia de productores tan poderosos en el mercado, un nuevo productor que desee ingresar a élnecesitaría una cantidad muy grande de dinero que le permitiera competir sin ser eliminado tempranamente del mercado.


Cuando un mercado es dominado por un pequeño número de productores oferentes(los oligopolistas), se dice que existe un oligopolio. La palabra tiene origen griego y está formada por dos conceptos: oligo (“pocos”) y polio (“vendedor”). Por eso, oligopolio significa justamente“pocos vendedores”.
Dado que hay pocos participantes en este tipo de mercado, cada oligopolista se encuentra al tanto de las acciones de los otros. Las decisiones de un empresario, de esta forma,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS