oligopoloio

Páginas: 5 (1173 palabras) Publicado: 25 de junio de 2013
OLIGOPOLIO
Un mercado monopolístico es aquel controlado por una única empresa.
Sólo esta empresa (monopolio) ofrece un determinado producto del que no existen sustitutivos cercanos.
Mientras que en el mercado perfectamente competitivo los participes (compradores y vendedores) son "precio-aceptantes", el monopolio puede fijar el precio.
¿Por qué surgen los monopolios?
El monopolio surgecuando hay barreras de entrada muy sólidas que protegen al único participe y que impiden la entrada de nuevos competidores.
a) Existe un recurso clave en la fabricación del producto que sólo posee esa empresa.
Por ejemplo, patentes para la fabricación de fármacos. Sólo aquella empresa que posea una patente determinada podrá fabricar ese medicamento concreto.
b) La empresa posee la únicaconcesión otorgada por el Estado para producir un bien determinado.
Por ejemplo, el Estado concede a una empresa la exclusividad de la distribución del gas en una determinada zona.
c) La estructura de costes de una determinada industria hace que un único productor de gran tamaño sea más eficiente que un conjunto de empresas menores.
Por ejemplo, en la fabricación de grandes aeronaves resulta máseficiente una empresa de gran tamaño que pueda acometer las elevadas inversiones necesarias que varias empresas menores.
¿Cómo toman los monopolios sus decisiones de producción y de precio?
Al igual que en el mercado competitivo, el monopolio trata de maximizar su beneficio.
Por ello decidirá producir siempre y cuando el ingreso marginal (el de la última unidad producida) sea mayor que su costemarginal.
Al igual que vimos al analizar el mercado perfectamente competitivo, el monopolio se situará en el punto de corte de la curva de ingreso marginal con la curva de coste marginal.
Las líneas de costes (coste marginal y coste total medio) de un monopolio son similares a las de una empresa competitiva.
Pero mientras que en el mercado perfectamente competitivo el ingreso marginal esigual al precio y es igual para cada nivel de actividad (línea recta horizontal situada al nivel del precio), en el mercado monopolístico este ingreso marginal es una curva descendente.
El monopolio se enfrenta a una curva de demanda de pendiente negativa: en función del precio que fije los compradores demandarán más cantidad o menos.
Por ello, el monopolio si quiere incrementar sus ventas tieneque bajar el precio. Esta disminución del precio no sólo afecta a la última unidad sino que afecta a la totalidad de sus ventas (ya que todas las ventas se realizan al mismo precio).
Esto determina que la curva de ingreso marginal tenga también pendiente negativa. Coincide con la curva de demanda en el origen pero a partir de ahí va evolucionando por debajo de dicha curva pudiendo llegar a sernegativa.

¿Cómo se determina el precio?
Proyecta la cantidad que ha decidido producir sobre la curva de demanda determinando de esta manera el precio al que el mercado le comprará toda su oferta.
Por tanto, aunque el monopolio puede fijar el precio del bien no puede obtener un beneficio infinito ya que se encuentra con la limitación de la curva de demanda. Si el monopolio fija un precio muyelevado la cantidad demandada se reduciría considerablemente.
Por ejemplo, una empresa tiene el monopolio de gasolineras de una determinada región. Si sube el precio de la gasolina la gente viajará menos y si lo pone a un precio desorbitante la gente no viajará prácticamente nada.
¿Qué beneficio obtiene un monopolio?
Su beneficio será igual a la diferencia entre el precio y el coste mediototal, multiplicada por la cantidad vendida. Es equivalente al área sombreada en el gráfico
Mientras que en el mercado perfectamente competitivo el beneficio desaparece a largo plazo, el monopolio es capaz de obtener beneficio a largo plazo ya que no se da el juego de entrada y salida de empresas que es el que determina ese beneficio nulo.
¿Maximiza el monopolio el beneficio de la sociedad?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS