Ollantay

Páginas: 5 (1138 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2012
Biografía del autor:
Ollantay es una obra anónima que está basada en una leyenda incaica que fue redactada por primera vez por el Padre Antonio de Valdez (S.XVII) pero la teoría más aceptada de su origen fue la de José de la Riva Agüero ( teoría mixta).
Movimiento literario al que pertenece:
Literatura quechua colonial
Argumento
Introducción:
Ollantay está hablando con Puqui Chaqui yollanta le cuenta que ama a Cusi Collur y que se muere por verla.que haría de todo e iría con todo solo por recibir un abrazo de ella. Su amigo le trata de convencer de que es una mala idea y que no piense en eso. Mientras hablaban se iba acercando Huilca Huma quien es el sumo sacerdote, Ollanta le cuenta sus planes pero Huilca huma también le convencía de que no pusiera los ojos en Cusi Collur ycomo él decía “siempre sofocaría sus pensamientos”. Piqui chaqui despierta y Ollantay le pide que le lleve a ver a Cusi Collur. Colla la madre de Cusi Collur le pregunta porque esta tan triste y ella le responde que porque no se sentiría triste si el hombre que ella amaba no la venia a ver. Luego pachacutec viene a ver a su hija la halaga con muchas palabras y da la orden de que entren susservidores. Entran un coro de niños cantando y su padre y madre alegremente escuchando luego entra un coro de niñas pero Cusi Collur se siente tan triste por las palabras que prefiere salir con su madre de ese lugar. Ollanta, Pachacutec, y rumí- nahui se sientan y comienzan una charla acerca de la preparación de un ataque pero Ollanta expresa un comentario de tristeza pero pachacutec les ordena a quetomen un descanso. Ollanta aprovecha la oportunidad para pedirle la mano de su hija pero pachacutec asiéndole recordar quien era y que no mire muy alto le ordeno que saliera de su presencia. Ollanta sale muy conmovido y se encuentra con su amigo y le pregunta por Cusi Collur este le responde que fue a ver el accllahuasi y que no encontró nada y empezó a suponer que seguro ella y su madre estabanmuertas.
Nudo:
Pachacutec pregunta por Ollanta y Rumi-Ñahui responde que seguro he de estar lejos. Rumi-Ñahui acude donde un indio, este le hace contar los quipus y lo que decía era que ya muchos se habían sublevado con Ollanta. Pachacutec ordena que los detengan y los traigan vivos o muerto a eso “traidores”. Mientas Ollanta y Orcco Huaranca daban ánimos a su ejército y preparaban planes contrael ejército enemigo. Huilca-huma se sentía muy desanimado porque su ejército había perdido y había matado a millares. Hasta llego a pensar en matarse. Ima-Sumac habla con Pitu Saya y le decía sobre la tristeza que tenía al vivir encerrada y no tener madre. Piqui Chaqui se encuentra con Rumi-Ñahui y le pregunta sobre sus ropas este le responde que el Inca Pachacutec había muerto y que su Herederoes Túpac Yupanqui porque así lo quiso su padre y el pueblo. Huilca-Huma le dice que haga algo porque el anti suyo estaría a sus pies entonces Rumi-Ñahui sale apresurado en busca de Ollanta pero antes de encontrarse con Ollanta se encuentra con un indio quien le pregunta quien es pero este no le responde. Entonces sale Ollantay. Al verlo Rumiñahui empezó a alabarlo entonces Ollanta se alegró y lededico una fiesta.

Desenlace:
Pitu-saya lleva a Ima-sumac a ver a su madre que estaba encerrada. Las dos llegan al lugar entonces Imasumac empieza a dialogar con Cusi Collur y ella descubre que era su madre (la que siempre lloraba en un jardín) y se alegra de tener una madre luego se tiene que ir. Túpac Yupanqui pregunta a Huilca- Huma este le responde que el enemigo ha sido vencido. Luego unindio se acerca con un quipu y le dice que en verdad el enemigo ha sido vencido pero Rumiñahui pregunto cómo estaba seguro este le respondió que él había visto como Rumi-Ñahui había entrado en el ejército enemigo y que todos en esa noche habían hecho una fiesta y estaban embriagados en eso aprovecharon la oportunidad y atacaron y ahora los tiene prisioneros. Sale pues Rumi-Ñahui victorioso,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ollantay
  • Ollantay
  • Ollantay
  • ollantay
  • Ollantay
  • Ollantay
  • OLLANTAY
  • Ollantay

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS