olmecas

Páginas: 2 (494 palabras) Publicado: 20 de abril de 2013
Olmecas
Hacia el año 1500 antes de Cristo, se instalaron en la zona sur de Veracruz, y parte oeste de Tabasco, los olmecas, "la gente del país del hule" (el hule es un producto de esa región)
Estenombre derivaba del náhuatl OLLI y MECATL (mecate), "habitante del país del hule"; también se les conoció como TENOCELOME (la boca de tigre).

Se radicaron en una zona de pantanos, junto a camposde maíz y frijol.
Este pueblo realizó obras de canalización, centros ceremoniales, esculpió bajorrelieves, usaba un registro de calendario. Los olmecas se adentraron en algunos conocimientosastronómicos, estudios de planetas y ciclos del calendario, y también, en el ritual del juego de pelota. Hablaron una lengua diferente de los mayas y aztecas (no se sabe bien el origen), e instituyeron el cultoal jaguar.
Aportaciones culturales
La cultura olmeca es considerada como la cultura madre, debido a los adelantos que tuvieron los olmecas en varias ciencias y que compartieron con otras culturasmesoamericanas.

No hay duda de que tenían conocimientos matemáticos, dado que inventaron un sistema de numeración vigesimal que después fue perfeccionado por los mayas, quienes le incorporaron elnúmero 0. Desarrollaron grandes habilidades en astrología, hasta el grado de poder establecer un calendario de 365 días y poder predecir los eclipses y movimientos lunares. Llevaban un control de suseventos que era grabado en grandes rocas llamadas estelas.

Fueron los primeros en desarrollar proyectos arquitectónicos, es decir planificaban muy bien sus ciudades. La población vivía en aldeas entorno al centro ceremonial dentro del cual residían los sacerdotes y gobernantes con sus familias. Los monumentos olmecas son impresionantes. Crearon los principios de un urbanismo ceremonial como LaVenta, en Tabasco; Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz.
Religión
Su religión desarrolló todos los temas importantes encontrados en los cultos posteriores. Tenían una religión politeísta, gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • olmecas
  • Olmecas
  • Olmeca
  • Olmecas
  • olmecas
  • Olmecas
  • Los Olmecas
  • los olmecas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS