olmecas

Páginas: 2 (355 palabras) Publicado: 8 de junio de 2014
Olmecas

Localización
Su civilización fue en el periodo preclásico medio entre 1500 a. C. y 500 a. C.
y se localizaron entre los ríos Papaloapan y Grijalva, que corresponde a la mitad norte delIstmo de Tehuantepec. Actualmente, esta zona corresponde al sureste del estado de Veracruz y el poniente de Tabasco. Se trata de una zona de un clima cálido y muy húmedo, condiciones climatológicasque seguramente poseyó también en la antigüedad precolombina.

Aspectos Políticos
Su organización política era teocrática, es decir todo giraba en torno a algún dios. Los Olmecas estaban organizadosen tribus dirigidas por un solo jefe llamado Chichimecatllas
Las cabezas colosales y otras esculturas son representaciones de sus gobernantes que consideraban como semidioses.
era regida por unaelite sacerdotal-guerrera que sustentaba su poder en base a mandatos divinos de sus dioses.

Aspectos Sociales
La organización social de los Olmecas fue estratificada, siendo una minoría ladominante, que poseía privilegios sociales y dominaba la política del gobierno Olmeca (los sacerdotes, guerreros, los arquitectos de la élite), que vivían en los centros ceremoniales, y la mayoría de laspersonas campesinos que vivían en las aldeas.

Aspectos Económicos
Fueron una civilización que sobrevivía gracias a la agricultura, aunque hoy también se sabe que fueron cazadores y que se dedicaban ala pesca como también a la captura de mariscos.
Los Olmecas comerciaron con otros pueblos les vendían sus productos agrícolas y esculturas de piedra- a través de diversas rutas terrestres yfluviales. Estas últimas fueron las más importantes. Por la falta de animales de carga en Mesoamérica, los ríos se convirtieron para los Olmecas en una rápida y fácil vía de comunicación.

AspectosCulturales
Se encuentran: los primeros edificios ceremoniales, construidos de acuerdo con un plan bien determinado.
Ya que la cultura Olmeca fue la primera civilización en Mesoamérica, se afirma o se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • olmecas
  • Olmecas
  • Olmeca
  • Olmecas
  • olmecas
  • Olmecas
  • Los Olmecas
  • los olmecas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS