Olor :C
El género policial se hace presente en esta novela, en donde la investigación detectivesca es realizada por una adolescentetemperamental y decidida, que descubre una carta en el dobladillo de un antiguo vestido.
Inés, debe asistir al baile de disfraces que organiza su prima Ayelén. Para ese día consiguió comprar, en unatienda de ropa usada, un vestido de la “década de los 50”, de organza, con frunces y pliegues que particularmente le había llamado la atención ya que le hacía recordar a las viejas series de televisiónen las que las actrices lucían un atuendo similar.
Se desencadena el misterio cuando Inés descose el dobladillo para arreglarlo. Entre los pliegues del vestido y perfectamente doblado, seencuentra un papel. Es una carta, fechada el 22 octubre de 1958, escrita por una jovencita que desconsoladamente pedía ayuda para evitar el asesinato de su padre y evitar además su propia muerte.
Inés, sesiente conmovida por ello. Inmediatamente decide comunicárselo a su familia, pero ante el descreimiento de todos, decide investigar por sí misma.
¿Quién es Elena? ¿Qué hay de cierto en la cartaque le escribe a Malu? ¿Quién la habrá escondido? ¿Por qué? ¿Qué habrá sido de la vida de Elena y su padre? ¿Quién es Malu? ¿Habrá podido ayudarla? Éstos y otros interrogantes van surgiendo a medidaque el lector penetra en el texto.
A través de 17 capítulos, Inés, la protagonista principal de la novela, se va rodeando de otros personajes que van cobrando importancia en la medida que se vadesenvolviendo el argumento de la historia.
Amparito, la empleada doméstica de la casa de Elena, se transforma en el nexo fundamental entre presente y pasado, desatando una trama ágil, dinámica, llenade intriga, suspenso y emoción que atrapará al lector desde el primer contacto con la lectura de la novela.
Ambientados en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, los hechos narrados...
Regístrate para leer el documento completo.