Ondas Electromagneticas

Páginas: 5 (1059 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2013
Reflexión de las ondas
Se denomina reflexión de una onda al cambio de dirección que experimenta ésta cuando choca contra una superficie lisa y pulimentada sin cambiar de medio de propagación. Si la reflexión se produce sobre una superficie rugosa, la onda se refleja en todas direcciones y se llama difusión.
En la reflexión hay tres elementos: rayo incidente, línea normal o perpendicular a lasuperficie y rayo reflejado. Se llama ángulo de incidencia al que forma la normal con el rayo incidente y ángulo de reflexión al formado por la normal y el rayo reflejado.
Las leyes de la reflexión dicen que el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión y que el rayo incidente, reflejado y la normal están en el mismo plano.
En la figura adjunta se representa un frente de ondas planollegando a una superficie horizontal con un cierto ángulo i de incidencia (se mide con respecto a la dirección normal, N) De acuerdo con el principio de Huygens, cuando el frente de ondas empieza a "tocar" la superficie, el punto A se convierte en un nuevo foco que emite ondas secundarias y según transcurre el tiempo y el frente AB va incidiendo, repiten este comportamiento todos los puntos de lasuperficie comprendidos entre A y C. El frente de ondas reflejado, DC, es el envolvente de las ondas secundarias que se han ido emitiendo durante un tiempo igual al periodo desde el tramo AC de la pared
Por ejemplo:

Refracción de las ondas |
La refracción de una onda consiste en el cambio de dirección que experimenta cuando pasa de un medio a otro distinto. Este cambio de dirección seproduce como consecuencia de la diferente velocidad de propagación que tiene la onda en ambos medios.En la figura adjunta se representa la refracción de una onda plana desde un medio 1 a otro medio 2, suponiendo que la velocidad de propagación es menor en el segundo medio que en el primero. A medida que el frente de ondas AB va incidiendo en la superficie de separación, los puntos AC de esasuperficie se convierten en focos secundarios y transmiten la vibración hacia el segundo medio.Debido a que la velocidad en el segundo medio es menor, la envolvente de las ondas secundarias transmitidas conforma un frente de ondas EC, en el que el punto E está más próximo a la superficie de separación que el B. En consecuencia, al pasar al segundo medio los rayos se desvían acercándose a la direcciónnormal N.Los rayos de luz se desvían (refractan) cuando pasan del agua al aire, haciendo que los objetos parezcan menos profundos y mas cerca del observador.Por ejemplo en un río la posición del pez no es la que vemos, puesto que la luz al entrar al agua se refracta en el punto de frontera del agua con el aire.Normalmente la reflexión y la refracción se producen de forma simultánea. Cuando incide unaonda sobre la superficie de separación entre dos medios, los puntos de esa superficie actúan como focos secundarios, que transmite la vibración en todas las direcciones y forman frentes de onda reflejados y refractados. La energía y la intensidad de la onda incidente se reparte entre ambos procesos (reflexión y refracción) en una determinada proporción. Difracción de las ondas |
Al interponeren el camino de una onda plana una barrera con una abertura, las vibraciones procedentes de los puntos que están a ambos lados de la abertura no pueden avanzar y detrás de la barrera sólo se observa el envolvente de las ondas que proceden de los focos secundarios que caben por la abertura. En consecuencia, los frentes de onda dejan de ser planos y adquieren una forma curvada o semicircular. Estefenómeno se llama difracción. |
| |
| |

| |
| |

 Para que se observe bien la difracción es necesario que la rendija sea del mismo tamaño o menor que la longitud de onda. Si es mayor la curvatura de los frentes de onda se produce únicamente en los bordes y puede llegar a no apreciarse, tal como se indica en los dibujos adjuntos.En el primer caso el tamaño de la rendija es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ondas Electromagneticas
  • Ondas Electromagnéticas
  • Ondas Electromagnéticas
  • Ondas electromagneticas
  • Ondas Electromagneticas
  • Ondas Electromagnéticas
  • Ondas Electromágneticas
  • Ondas electromagneticas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS