ONDAS
Cuando una vibración o perturbación originada en una fuente se propaga a través del espacio se produce una onda, en los fenómenos ondulatorios, se transmite la vibración o perturbación y laenergía que lleva asociada, pero no hay transporte de materia.
Partes de una onda:
Cresta: La cresta es el punto de máxima elongación o máxima amplitud de la onda; es decir, el punto de la onda másseparado de su posición de reposo.
Período (): El periodo es el tiempo que tarda la onda en ir de un punto de máxima amplitud al siguiente.
Amplitud (): La amplitud es la distancia vertical entreuna cresta y el punto medio de la onda.
Frecuencia (): Número de veces que es repetida dicha vibración por unidad de tiempo.
Valle: Es el punto más bajo de una onda.
Longitud de onda (): Es ladistancia que hay entre el mismo punto de dos ondulaciones consecutivas, o la distancia entre dos crestas consecutivas.
Nodo: es el punto donde la onda cruza la línea de equilibrio.
Elongación (): es ladistancia que hay, en forma perpendicular, entre un punto de la onda y la línea de equilibrio.
Ciclo: es una oscilación, o viaje completo de ida y vuelta.
Velocidad de propagación (): es lavelocidad a la que se propaga el movimiento ondulatorio.
Onda mecánica
Una onda mecánica es una perturbación de las propiedades mecánicas de un medio material que se propaga en el medio.
Las ondasmecánicas requieren:
1. Alguna fuente que cree la perturbación.
2. Un medio en el que se propague la perturbación.
3. Algún medio físico a través del cual elementos del medio puedan influir uno al otro.Onda electromagnética
Es la perturbación de los campos eléctricos y magnéticos existentes en una misma región. Son aquellas ondas que no necesitan un medio material para propagarse. Se propaganmediante una oscilación de campos eléctricos y magnéticos.
Independientemente de su frecuencia y longitud de onda, todas las ondas electromagnéticas se desplazan en el vacío a una velocidad c = 299.792...
Regístrate para leer el documento completo.