ONG de Medio Ambiente en El Salvador
AMDEZO
ONG de Medio Ambiente en San Miguel (El Salvador)
MISIÓN La Asociación es una entidad de servicio, de carácter humanitario creada con la finalidad de planificar y ejecutar proyectos destinados a la salud, la cultura, la educación y el medio ambiente en la Zona Oriental de El Salvador, que promuevan el desarrollo social y económico de la población parael mejoramiento de su calidad de vida, financiados con recursos de organismos nacionales e internacionales destinados a estos propósitos VISIÓN Ser ...
CENCITA
ONG de Medio Ambiente en San Salvador (El Salvador)
CENCÍTA es una ONG, que inició su trabajo en Junio de 1993, como un proyecto de intercambio de información conformado en un inicio por 5 profesionales de planta dedicados a las labores deasesoría técnica y capacitación de agricultores y agricultoras, particularmente en materia de agricultura orgánica, y a la creación y mantenimiento de un banco de datos sobre tecnologías alternativas. El trabajo desarrollado por CENCITA durante todos esos ..
Asociacion GAIA El Salvador
ONG de Medio Ambiente en San Salvador (El Salvador)
FUNDACION LATINVEST
ONG de Medio Ambiente en San Salvador(El Salvador)
La Fundación “LATIN AMERICAN INVESTMENT”, se constituye con la finalidad de ser un ente intermediario entre los donantes o dueños de proyectos y los ejecutores directos. Esto se hace con la finalidad de garantizar y asegurar a los donantes que los proyectos serán ejecutados siguiendo los lineamientos que ellos requieran a la vez garantizando la supervisión de dichos proyectos, buscandoalcanzar altos estándares de calidad en el producto ...
POR LA QUIDAD DE GÉNERO
Institución: Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida, Las Dignas.
Institución: Centro de Estudios de la Mujer. Norma Virginia Guírola de Herrera, CEMUJER
Institución: Coordinadora Nacional de la Mujer Salvadoreña, CONAMUS
Institución: Instituto de Investigación, Capacitación y Desarrollo de la Mujer, IMU.Centro de Asistencia Legal para la Mujer Salvadoreña
Institución: Movimiento de Mujeres “Mélida Ayala Montes”, Las Mélidas
Institución: Organización de Mujeres Salvadoreñas para la Paz, ORMUSA
Institución: Asociación para la Autodeterminación de Mujeres Salvadoreñas, AMS
Formas parte de una ONG de Derechos Humanos en El Salvador? Suscríbete a la Lista de ONGs de Derechos Humanos y ponte en contactocon otras ONGs
Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"
Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos en Centroamérica - (CODEHUCA)
Probidad Organización salvadoreña que administra proyectos anticorrupción locales y a nivel regional, como la Revista Probidad, el Centro de Monitoreo, Recursos y Asesoría y Periodistas Frente a laCorrupción.
CAUSAS Y EFECTOS DE LAS PANDILLAS
El origen de las pandillas fue a grandes maneras la guerra civil de los ochentas y detonado en crecimiento por la emigración de personas a Estados Unidos.
El mal manejo de los gobiernos de los noventas al tema de las pandillas permitió el crecimiento y desarrollo de tales grupos.
La sociedad civil frente al trauma de la posguerra no pensó que las pandillascrecerían de la manera que lo han hecho.
En la actualidad la mayoría de la población piensa en las pandillas como grupos de criminales y dan su aprobación para eliminarlos aún utilizando el asesinato como solución.
El Salvador no es el único país en el mundo con pandillas ni el peor de todos, la gran mayoría de países ha vivido este punto en su historia, dando paso a diferentes soluciones ycoyunturas.
En el país por su condición de pobreza, pasado de guerra y ubicación geográfica es propicia para el tipo de realidad que actualmente vive.
Las pandillas han adquirido una enorme cantidad de poder, influencias, dinero, armas e integrantes que obedecen un solo objetivo hacer crecer la pandilla.
Las pandillas evolucionarán, transmutando en grupos más organizados, fuertes y se acondicionarán a las...
Regístrate para leer el documento completo.