OPERACI N B SICAS
SUMA O ADICIÓN:
La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo "+", el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una solacolección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar.
EJEMPLO:
A) 400+245=645
B) 780+243=1023
C) 679+131=810
Partes de la suma:
La suma consta de dos partes:
Propiedades de la suma:
Propiedad conmutativa: El orden de los sumandos no afecta el resultado: a+b=b+a.
Propiedad asociativa: Propiedad que establece que cuando se suma tres o más números, la sumasiempre es la misma independientemente de su agrupamiento. Un ejemplo es: a+ (b+c) = (a+b)+c.
Elemento neutro: Es 0 porque todo número sumado por el 0 da el mismo sumando. Ejemplo: *a + 0 = a *0 + 3 = 3 *7 + 0 = 7
Elemento opuesto: Es la misma cifra solo cambia el signo. Ejemplo: a + (-a)= 0 7 + (-7)=0
Propiedad distributiva: La suma de dos números multiplicada por un tercer número es igual a lasuma del producto de cada sumando multiplicado por el tercer número. Por ejemplo, (6+3) * 4 = 6*4 + 3*4.
Propiedad de clausura: Cuando se suman números naturales el resultado es siempre un número natural. Por ejemplo a+b=c.
Estas propiedades pueden no cumplirse en casos del límite de sumas parciales cuando tienden al infinito.
RESTA O SUSTRACCIÓN:
La resta o la sustracción es una operaciónmatemática que se representa con el signo (-), representa la operación de eliminación de objetos de una colección.
Ejemplo:
En la imagen de la derecha, hay 5-2 manzanas—significando 5 manzanas con 2 quitadas, con lo cual hay un total de 3 manzanas. Por lo tanto, 5 - 2 = 3.
Partes:
La sustracción consta de tres partes:
PROPIEDADES:
La resta tiene una propiedad fundamental, si sumamos el resultadode la resta con el sustraendo, el resultado será igual al minuendo. EJEMPLO:
55- 40+
15 15
40 55
Multiplicación
La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Así, 4×3 (léase «cuatro multiplicado por tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por símismo (4+4+4). Es una operación diferente de la suma, pero equivalente; no es igual a una suma reiterada, sólo son equivalentes porque permiten alcanzar el mismo resultado. La multiplicación está asociada al concepto de área geométrica.
Ejemplo:
3×4 =12
4×5=20
3×8=24
Propiedades
Propiedad conmutativa: El orden de los factores no varía el producto.
El resultado de multiplicar 10 x 3 será igual que almultiplicar 3 x 10. Aunque cambiemos el orden de los factores el resultado seguirá siendo 30.
Propiedad asociativa: El modo de agrupar los factores no varía el resultado de la multiplicación.
Dará el mismo resultado si multiplicamos 3 x 2 y después lo multiplicamos por 5, que si multiplicamos 2 x 5 y después lo multiplicamos por 3.
Elemento neutro: El 1 es el elemento neutro de la multiplicaciónporque todo número multiplicado por él da el mismo número.
Vemos que si multiplicamos 5 o 7 por la unidad, nos da como resultado 5 o 7. Por lo tanto cualquier número que multipliquemos por 1, nos dará como resultado el mismo número.
Propiedad distributiva: La multiplicación de un número por una suma es igual a la suma de las multiplicaciones de dicho número por cada uno de los sumandos.
2 x (3 +5)
Según la propiedad distributiva 2 x (3 + 5) será igual a 2 x 3 + 2 x 5
2 x (3 + 5) = 2 x 8 = 16
2 x 3 + 2 x 5 = 6 + 10 = 16
División
En matemática, la división es una operación aritmética de descomposición que consiste en averiguar cuántas veces un número (divisor) está contenido en otro número (dividendo). El resultado de una división recibe el nombre de cociente. De manera general puede...
Regístrate para leer el documento completo.