Operacion Numerica
Excel es una hoja de cálculo y como su nombre indica su función fundamental es trabajar con grandes volúmenes de números y realizar cálculos numéricos.
Sumar números.
* Marcamos los números que deseamos sumar.
* Pulsamos sobre el símbolo Sumatorio que se encuentra en la Barra Estándar
COMPONENTES DE LAS FUNCIONES
Si realizamos la suma anterior y nossituamos sobre la casilla donde aparece el resultado de la suma, veremos que en el recuadro de la Barra de fórmulas aparece la expresión =SUMA(B4:B7).
2) La fórmula anterior se compone de:
* Comenzamos con el signo igual. Todas las fórmulas comienzan con el signo igual para indicarle al programa que se trata de una función y no de un texto.
* A continuación la función, es decir laoperación matemática que deseamos realizar. En nuestro caso SUMA
* Y lo siguiente es especificar las celdas, donde se encuentran los números sobre los que deseamos realizar la operación. En este caso como queremos sumar los números que se encuentran desde la celda B4 a la B7 escribimos B4 dos puntos y B7.El formato es por ejemplo B4:B7
* En matemáticas, los números reales (designados por ) incluyentanto a los números racionales (positivos, negativos y el cero) como a los números irracionales (trascendentes y algebraicos), que no se pueden expresar de manera fraccionaria y tienen infinitas cifras decimales no periódicas, tales como: .
* Los números reales pueden ser descritos y construidos de varias formas, algunas simples aunque carentes del rigor necesario para los propósitos formalesde matemáticas y otras más complejas pero con el rigor necesario para el trabajo matemático formal.
* Durante los siglos XVI y XVII el cálculo avanzó mucho aunque carecía de una base rigurosa, puesto que en el momento no se consideraba necesario el formalismo de la actualidad, y se usaban expresiones como «pequeño», «límite», «se acerca» sin una definición precisa. Esto llevó a una serie deparadojas y problemas lógicos que hicieron evidente la necesidad de crear una base rigurosa para la matemática, la cual consistió de definiciones formales y rigurosas (aunque ciertamente técnicas) del concepto de número real.1En una sección posterior se describirán dos de las definiciones precisas más usuales actualmente: clases de equivalencia desucesiones de Cauchy de números racionalesy cortaduras de Dedekind.
| Los números naturales surgen de la necesidad de contar, de enumerar: ={1,2,3,4...} |
* Con los números naturales se puede sumar. De hecho, con la operación suma, los naturales forman un semigrupo conmutativo.
* Con la operación producto los naturales también tienen estructura de semigrupo conmutativo.
* El infinito de los números naturales sedenomina infinito numerable. Cualquier conjunto que pueda ponerse en correspondencia biyectiva con el conjunto de los números naturales se dice que es infinito numerable. Por ejemplo, el conjunto de las potencias sucesivas de un número , es decir, el conjunto cuando es distinto de 0, 1 y -1, es un conjunto infinito numerable. El conjunto de los números enteros y el de los racionales también son infinitosnumerables como se verá más adelante.
* El conjunto de los naturales es un conjunto totalmente ordenado, es decir, existe una relación de orden total, lo que significa que existe una relación de orden y que dos elementos cualesquiera pueden ser siempre comparados entre sí usando dicha relación. Dicho de otra forma, dados dos naturales, e , o bien , o bien.
* Todo subconjunto no vacío delconjunto de los naturales tiene un elemento mínimo, esto es, existe un elemento tal que para todo de se tiene.
Por ejemplo, el subconjunto formado por los números pares tiene como elemento mínimo a 2.
* Principio de inducción matemática: si un subconjunto de verifica que y, si , resulta que , entonces .
* Esto nos permite realizar razonamientos por inducción cuando queremos...
Regístrate para leer el documento completo.