Operaciones
OBJETIVOS
Aplicar los conocimientos respecto al comportamiento organizacional, en los diferentes tipos de conductas que a diario manejamos en nuestro entorno laboral.
Identificar los estilos de reaccionar ante el conflicto, las diferentes tipos de personalidades,actitudes y emociones que se tiene ante determinadas situaciones o decisiones, y como todos estos factores pueden afectar el clima laboral en las empresas y por ende la productividad.
ANALISIS CASO EL TRISTE RELATO DE UNA GERENTE NOVATA
En el tema que nos ocupa es claro que el comportamiento humano varia de acuerdo a las situaciones que se presenten, vemos la percepción que tomaron cada una delas Subgerentes por la supuesta decisión de la Gerente, observando claramente en esta situación el modelo de la equidad, es decir empezar a juzgar los privilegios que los demás tienen respecto a los nuestros (las Subgerentes no soportaban que la Gerente manejara su horario en forma diferente al de ellas) y terminaron supervisando a la jefe. A nivel organizacional las relaciones tienen grandesrepercusiones, al principio vemos claramente la situación en que se encontraba la tienda, pero sin embargo la Gerente pone todas sus capacidades y expectativas logrando el mejoramiento continuo en el funcionamiento del negocio junto a los aportes realizados por cada una de las Subgerentes y de acuerdo a las capacidades y habilidades que cada una tenía.
Es evidente que Tricia a pesar de quequería formar un grupo de trabajo en igualdad de posibilidades y privilegios, debió establecer o dejar claro el orden jerárquico en la Tienda y que sus colaboradores a pesar de la confianza que ella les dio tuviesen claro que ella era la Directora de la tienda; esto fue lo que llevo a lo que venimos mencionando y pudo ser factor clave en la insatisfacción laboral y sentimientos de injusticia que secrearon en el ambiente de trabajo.
Todo encadena al modelo de las expectativas, ya que el en un grupo un sentimiento de igualdad en todos los sentidos y si usted viola lo creado es lo mas lógico que el equipo de trabajo no lo aceptará; entonces vemos frustradas las expectativas que se tenían frente a los resultados finales esperados.
Si añadimos a todo esto que la Gerente al final adopto...
Regístrate para leer el documento completo.