OPERATIVA DE METAS
Las metas organizacionales responden a la razón de ser de la organización. El planteamiento de estas metas u objetivos deben ser el resultado de un profundo análisis situacionalde la organización, el cual debe observar las condiciones, las oportunidades y los obstáculos en el ambiente exterior e interior de la organización. Son formulaciones que establecen el estado futurodeseado que intenta conseguir una organización.
Una meta es el desempeño esperado por el indicador asociado al producto y/o al objetivo estratégico relacionado con el producto. Desde esta perspectiva,permite medir el avance de los logros de sus productos y el desempeño de estos establecidos en los objetivos estratégicos.
• Expresa el nivel de desempeño a alcanzar.
• Vinculados a los Indicadores,proveen la base para la planificación operativa y el presupuesto.
• Características generales:
– Especifica un desempeño medible.
– Especifica la fecha tope o el período de Cumplimiento
– Debeser realista y lograble, pero representa un desafío significativo.
Importancia de las metas para el control de gestión y la evaluación:
• Medición y evaluación
• Retroalimentación
• Medidascorrectivas
Las metas u objetivos de una organización sirven a tres propósitos:
1. Establecer el estado futuro que la organización busca alcanzar; en otras palabras, los principios generales que han de serseguidos por los miembros de una organización.
2. Las metas proporcionan la razón para la existencia de la organización es decir, dan legitimidad a la misma.
3. Proporcionan un conjunto deestándares para medir el razonamiento organizativo. Estos propósitos dan origen a la clasificación de las metas organizacionales, las cuales se aplican en diferentes niveles de la organizaciónCLASIFICACIÓN.
-METAS OFICIALES:
Son aquellas metas generales que hacen referencia a la razón que explica la existencia de la organización, especificadas en la misión y la visión de la empresa. La misión,...
Regístrate para leer el documento completo.