operatoria
EPIDEMIOLOGÍA
Disciplina que estudia la distribución de las enfermedades o eventos y fenómenos de salud en grupos sociales y los factores que influyensobre la ocurrencia y variación de esta distribución.
VARIABLE
Propiedad no constante, que cambia o puede cambiar en un individuo o entre varios individuos dentro de un grupo o entre varios grupos.Son las características que serán medidas, ya sea numéricamente o en términos de categorías, durante el estudio.
Se seleccionan en base a los objetivos y en su mayoría se mencionan al formular estos.Mientras más específica sea la formulación de los objetivos mayor será el número de variables a incluir en el estudio.
La inclusión de las variables debe ser a partir de alguno de los motivossiguientes:
• Es lo suficientemente importante para ser considerada una variable independiente.
• Es un posible factor de confusión.
• Puede ser una variable modificadora.
• Puede ser una causainterviniente.
• Tiene una influencia fuerte sobre la variable dependiente.
Otras variables a considerar incluir en los estudios son:
• Variables universales: Sexo, Edad, Grupo étnico, Religión, EstadoCivil, Lugar de residencia, Clase social (educación, ingresos, ocupación)
• Mediciones de tiempo: fechas de entrada y salida de los individuos a la investigación.
• VARIABLES QUE CARACTERIZAN A LAPOBLACIÓN EN ESTUDIO.
Número de variables:
Tantas como sean necesarias y tan pocas como sea posible.
Definición de las variables: Existen dos tipos:
• CONCEPTUAL: define la variable de la forma en quela concebimos, es generalmente el equivalente a la definición del diccionario. Es una definición de la característica que nos gustaría medir
• OPERACIONAL (definición de trabajo): define lacaracterística que en realidad mediremos. Es enunciada en términos de hechos objetivamente observables y es lo suficientemente clara y explícita para evitar ambigüedades. Cuando es necesario expone el...
Regístrate para leer el documento completo.